La Unión Africana respalda una campaña para eliminar la distorsión del mapamundi y recuperar la presencia real de África. El mapa de Mercator, muy utilizado desde hace siglos, muestra al continente como mínimo y marginal, cuando en realidad es uno de los más extensos del planeta. En respuesta, organizaciones como África Sin Filtro y Speak Up Africa impulsan la adopción de la proyección Equal Earth, más fiel a las proporciones reales.
Campaña para corregir la representación de África
La iniciativa “Correct the Map” busca que gobiernos, escuelas e instituciones globales dejen de usar Mercator y cambien a una representación más justa como Equal Earth. Esta proyección ha sido promovida para reflejar con precisión el tamaño del continente, cuyos errores anteriores reforzaban percepciones de inferioridad.

Impacto en identidad y educación
Fara Ndiaye, de Speak Up Africa, destaca que el uso prolongado del mapa distorsionado ha impactado la autoestima de los jóvenes africanos. Mostrar a África en su escala real puede fortalecer el orgullo y la confianza de nuevas generaciones.
Significado político de cambiar el mapa
Selma Malika Haddadi, vicepresidenta de la Comisión de la UA, advierte que el uso continuado del mapa de Mercator fomenta la falsa idea de que África es marginal. Al apoyar esta campaña, la Unión Africana impulsa un cambio simbólico y político hacia una representación global más justa.
Instituciones que ya lideran el cambio cartográfico
La NASA y el Banco Mundial están adoptando proyecciones como Equal Earth o Winkel-Tripel para mapas estáticos, dejando gradualmente de lado Mercator. Google Maps reemplazó la versión de escritorio por un globo 3D, aunque aún ofrece Mercator en ciertas configuraciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí