La Presidenta Municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta saluda al gobernador Javier May Rodríguez, tras darle la bienvenida al evento.

Crónica | Villahermosa rinde homenaje a las embajadoras: flores vivas de la Feria Tabasco 2025

A las seis de la tarde, el sol aún no se rendía sobre la Plaza de la Revolución. Una brisa tibia serpenteaba entre los asistentes, mientras el cielo se vestía de un azul profundo, como presagio de fiesta.

Allí, en el corazón palpitante de Villahermosa, una ciudad que respira agua y memoria, se vivió una ceremonia que fue mucho más que un acto protocolario: fue un abrazo entre pueblos, un tributo al orgullo, la belleza y la raíz tabasqueña.

El Ayuntamiento de Centro, en acto solemne, declaró a las 16 embajadoras de los municipios hermanos como Huéspedes Distinguidas. A su representante, la flor anfitriona, Alejandra Mier y Terán Gómez, la nombraron Ciudadana Distinguida.

El reconocimiento no fue sólo un título, fue una consagración, una forma de decir que esta tierra no olvida, que celebra con dignidad a quienes la representan con gracia y temple.

Un desfile que fue poesía

El evento arrancó con la pasarela tradicional. Una a una, las embajadoras caminaron como si los pies no tocaran el suelo, con la elegancia heredada de sus abuelas y la dignidad labrada en sus comunidades.

Cada una portaba el traje típico de Tabasco, bordado con historias y cosido con orgullo. En sus hombros, los rebosos de colores vibrantes parecían llevar el aliento de sus pueblos.


BITÁCORA DEL EVENTO

Información general

Evento: Declaratoria de Huéspedes Distinguidas y Ciudadana Distinguida

Fecha: Martes 29 de abril de 2025

Hora de inicio: 18:00 h

Lugar: Plaza de la Revolución, Villahermosa, Tabasco

Duración estimada: 2 horas

Asistencia estimada: Más de 1,500 personas

Autoridades presentes

  • Yolanda Osuna Huerta – Presidenta Municipal de Centro
  • Javier May Rodríguez – Gobernador de Tabasco
  • Aurora Raleigh de la Cruz – Presidenta Honoraria del DIF Tabasco
  • Regidores y Síndico de Hacienda del Ayuntamiento de Centro
  • Diputadas y diputados locales
  • Presidentes municipales de Tabasco
  • Titulares de dependencias estatales y municipales
  • Medios de comunicación
  • Público general

Desarrollo del evento

18:00 h – Presentación de las 17 embajadoras en pasarela.
18:30 h – Discurso de bienvenida por Alejandra Mier y Terán Gómez.
18:45 h – Discurso oficial de Yolanda Osuna Huerta.
19:00 h – Entrega de reconocimientos:
• Ciudadana Distinguida: Alejandra Mier y Terán Gómez
• Huéspedes Distinguidas: Embajadoras de los 16 municipios
19:30 h – Agradecimiento de Alejandra Mier y Terán.
19:40 h – Presentación musical del grupo Maney.
20:15 h – Concierto de Merenglass.

Observaciones destacadas

  • Acto sin incidentes, con gran afluencia familiar.
  • Ambiente de orgullo regional y respeto a tradiciones.
  • Amplia cobertura de medios y redes sociales.
  • Producción a cargo del Ayuntamiento de Centro.
  • Marca el cierre de la preferia y apertura a Flor Tabasco 2025.

La plaza se llenó de murmullos y aplausos, de flashes y miradas emocionadas. Había niños sobre los hombros de sus padres, ancianas con el rostro surcado de tiempo, jóvenes que veían en ellas un espejo posible. Las flores no sólo caminaban: sembraban esperanza.

Palabras con raíz

La primera en hablar fue Alejandra Mier y Terán, la anfitriona. Su voz, firme y dulce, agradeció la presencia de sus compañeras y del pueblo que las acogía. “Compartimos un sueño que ha florecido en muchas mujeres”, dijo. Y el público entendió que estaba hablando de mucho más que una feria.

Luego, tomó el micrófono la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta. Desde la tarima, rodeada del gobernador Javier May Rodríguez y de Aurora Raleigh, presidenta del DIF Tabasco, lanzó palabras que acariciaron el alma colectiva. “Villahermosa resplandece aún más con su presencia luminosa”, dijo, y sus palabras fueron como hojas que el viento llevó a todos los rincones de la plaza.

Evocó los ríos que atraviesan la ciudad —el Grijalva y el Carrizal— como brazos que la abrazan. Y así, Villahermosa abrió los suyos para recibir a estas jóvenes, símbolo de unión y de futuro. “Son la voz y el rostro de sus municipios”, añadió. Una frase que no fue sólo retórica: fue un espejo para cada embajadora.

Una ceremonia sembrada en emoción

El acto, enmarcado por la música del grupo Maney y coronado por la energía de Merenglass, tuvo la estructura de una ceremonia, pero la emoción de una promesa. Porque allí no se premió la belleza superficial, sino la voluntad de representar, de construir puentes entre lo local y lo común, entre lo pasado y lo venidero.

Los reconocimientos fueron entregados uno a uno. Cada embajadora, con los ojos brillando como si guardaran el reflejo del río, recibió su nombramiento. Algunas contenían las lágrimas, otras las dejaban correr como lluvia breve de verano. No eran simples papeles: eran pergaminos que llevaban grabada la memoria de su gente.

La multitud, que colmaba cada rincón de la plaza, aplaudía sin cesar. Era un aplauso por Tabasco, por su juventud, por su identidad. Por esa capacidad inagotable de celebrar lo propio como si fuera nuevo.

Tabasco en flor

La Feria Tabasco 2025, dijo la alcaldesa, no es sólo un evento anual. Es un reencuentro con las raíces, un espacio donde el pasado se da la mano con el porvenir. Y estas 17 mujeres —porque no hay que olvidar a la Flor Tabasco 2024, Constanza María Garza Herrera, quien también estuvo presente— son testimonio viviente de esa conexión.

Ser embajadora no es tarea sencilla. Requiere compromiso, preparación, y un profundo amor por la tierra. Estas jóvenes no vienen sólo a posar para las cámaras: vienen a representar los valores, la historia y el espíritu de sus comunidades. Vienen a sembrar orgullo en cada paso.

Una flor para cada rincón

Cuando cayó la noche, las luces artificiales iluminaron los rostros de las embajadoras como si cada una llevara en la frente un faro. En medio de la música, de los abrazos, de los celulares levantados como antorchas digitales, quedó la certeza de que Tabasco está vivo. Que no importa cuán lejos se mire el horizonte, siempre habrá flores que lo alcancen.

Porque Tabasco no sólo es tierra fértil de cacao, de agua y de volcanes dormidos. Es tierra de mujeres fuertes, de jóvenes que alzan la voz con dignidad. Y hoy, como río que no olvida su cauce, Centro reconoció ese legado en cada una de sus embajadoras.

Las palabras finales de la alcaldesa fueron un eco que quedó vibrando en el aire: “Aquí, los guayacanes y macuilís son la sonrisa de la tierra, y el agua canta en los ríos como canta el pueblo en el corazón de sus flores.”

Y sí, esta noche, Tabasco cantó a través de ellas.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí