El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue nominado al Premio Nobel de la Paz, en medio de su respaldo a bombardeos en Gaza y tensiones con el bloque de países BRICS. La propuesta fue entregada personalmente por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante una cena privada en la Casa Blanca.
Netanyahu nomina a Trump en plena crisis en Gaza
La nominación surge tras una iniciativa estadounidense para un cese al fuego de 60 días en la Franja de Gaza. Netanyahu elogió el supuesto rol pacificador de Trump, asegurando que “lo merece” por sus gestiones en Medio Oriente.
Trump, visiblemente satisfecho, respondió que el gesto “es muy significativo” y reiteró que su gobierno logró acuerdos que deberían ser premiados internacionalmente.
No es la primera vez que lo nominan
Pakistán y un congresista estadounidense ya habían promovido la candidatura de Trump este año, destacando su intervención en conflictos entre India y Pakistán. Trump, por su parte, ha afirmado en repetidas ocasiones que merece el Nobel de la Paz más que Barack Obama, quien lo obtuvo en 2009.
Durante un discurso reciente, el expresidente incluso se quejó: “Si yo me llamara Obama, me darían el Nobel en diez segundos”.
Sus gestiones y amenazas
El republicano también mencionó su papel en conflictos como el de Israel e Irán, India y Pakistán, Egipto y Etiopía. No obstante, analistas advierten que su estilo poco convencional y sus amenazas a países como los del bloque BRICS, a quienes busca imponer aranceles, dificultan una candidatura seria.
Aunque polémico, Trump ha logrado influir directamente en negociaciones de alto nivel. Netanyahu lo sabe… y ya lo propuso formalmente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí