La conferencia matutina de este 29 de agosto desde Palacio Nacional abordó diversos temas de interés nacional, pero uno de los puntos más destacados fue el llamado a que la FGR informe sobre el grupo delictivo La Barredora en Tabasco, organización que opera en esa entidad y que ha generado preocupación en materia de seguridad.
Seguridad en Tabasco y extorsiones
La mandataria subrayó que el caso de La Barredora en Tabasco debe esclarecerse y detalló que la estrategia nacional contra la extorsión ya está en marcha. Invitó a la ciudadanía a denunciar a través del 089, donde las llamadas pueden hacerse de forma anónima y se inicia la investigación correspondiente.
- WhatsApp nuevas funciones: desde buzón de voz hasta PIN para proteger chats
- Maduro desafía a Estados Unidos: “No hay forma de que le entren a Venezuela”
- De Primera Mano | Conmociona Ulises ‘N’ a políticos involucrados con La Barredora
Salud y medicamentos
En materia de salud, informó que la Secretaría de Salud detectó irregularidades en la solicitud de medicamentos y ya aplica protocolos para garantizar que se entreguen los correctos o sustitutos. Precisó que los oncológicos ya fueron distribuidos. Además, reveló que la SEMAR trabaja con COFEPRIS para investigar la venta de medicamentos apócrifos.
Sobre el abasto, destacó que el IMSS y el ISSSTE tienen un nivel de cobertura del 96% y 92% respectivamente, mientras que el IMSS Bienestar opera con un esquema distinto.
Producción de carne y control sanitario
Se prevé que en noviembre se reabra la frontera para el paso de ganado, luego de los problemas generados por el gusano barrenador. Para ello se construirá en el sur del país una fábrica de mosca estéril que reforzará el control sanitario. También se anunció un plan de acuerdos con ganaderos de Sonora, Coahuila, Durango, Chihuahua y Tamaulipas para fortalecer la producción de carne.
Pensiones y transparencia
La presidenta calificó como ofensivo que algunos funcionarios reciban pensiones de hasta un millón de pesos mensuales, las cuales, aunque legales, fueron otorgadas de manera discrecional. Señaló que se buscarán mecanismos constitucionales para otorgar montos justos.
Política y oposiciones
En el terreno político, Sheinbaum respondió sobre el caso de Alejandro Moreno Cárdenas, quien denunció amenazas atribuidas a Fernández Noroña. Aseguró que la solicitud será tratada como cualquier otra.
También defendió la gestión de su movimiento frente a lo que llamó un “linchamiento mediático” y abrió el debate sobre la posibilidad de implementar la revocación de mandato para legisladores.
Educación, becas y deporte
De cara al nuevo ciclo escolar, felicitó a niños, niñas y jóvenes, y anunció que el próximo año se implementará una beca universal para estudiantes de primaria, además de fortalecer el programa Vida Saludable.
En el ámbito deportivo, sostuvo un diálogo con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para implementar en México un programa conjunto con UNICEF y la OMS que promueve hábitos saludables y una cultura de paz mediante el futbol. Como parte de esta visión, la presidenta anunció que regalará el primer boleto de la inauguración del Mundial 2026 a una niña o joven de escasos recursos.
Cultura y cierre
En la sección cultural “Suave Patria” se destacó el Huapango de Atla, en Pahuatlán, Puebla. Finalmente, Sheinbaum invitó a los mexicanos a ver el concurso musical México Canta el domingo 31 de agosto a las 20:00 horas en medios oficiales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí