Gobernador Javier May y autoridades federales revisan proyectos carreteros estratégicos para Tabasco.

“Nos fue muy bien”: May anuncia ampliaciones carreteras en Tabasco

Nos fue muy bien”, resumió el gobernador Javier May Rodríguez tras su reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina.

Lo dijo con la naturalidad de quien vuelve con la maleta llena de proyectos: la ampliación de las principales carreteras de Tabasco y la modernización del puente Los Monos.

El anuncio no es menor. Las obras prometen mejorar la movilidad de Villahermosa, fortalecer la conectividad regional y detonar desarrollo económico en la entidad. Pero también revelan algo más: la apuesta del gobierno estatal por usar la infraestructura como palanca política y económica.

VILLAHERMOSA–CÁRDENAS

El tramo conocido como Villahermosa–La Isla es, en realidad, la carretera Villahermosa–Cárdenas, la más transitada del estado. En 2022 se anunció su reactivación con 350 millones de pesos para ampliarla de cuatro a ocho carriles desde el entronque La Isla hasta Campo Samaria.

El proyecto se había empantanado, pero hoy el gobernador asegura que “vamos a terminar de modernizar y conectar la carretera Villahermosa–La Isla, ese tramo que falta”. El objetivo no es sólo vial: es dar oxígeno al corredor energético Dos Bocas–Villahermosa, donde transitan hidrocarburos, mercancías y trabajadores.

Para la alcaldesa Yolanda Osuna, la obra tiene un impacto directo: la capital no puede crecer con accesos colapsados. La lógica urbana es contundente: sin entradas fluidas, la planeación metropolitana se asfixia.

PUENTE LOS MONOS

El puente Los Monos, en el periférico Carlos Pellicer Cámara, es un cuello de botella diario. El gobierno estatal presentó a la SICT un proyecto para construir un paso a desnivel de cuatro carriles y un puente gemelo.

En palabras del gobernador, “se va a hacer a cuatro carriles”. El planteamiento es pragmático: acabar con la saturación que inmoviliza la salida hacia Cárdenas y Dos Bocas. La obra no es un lujo, es una condición de supervivencia para la movilidad de la capital.

RUTA A FRONTERA

La carretera Villahermosa–Frontera también está en la mira. May adelantó que su ampliación a cuatro carriles podría arrancar en 2026, tras los acuerdos con la federación.

El tramo es clave: conecta a la capital con el litoral y abre la puerta al sur-sureste. Modernizarlo no sólo reducirá tiempos de traslado; también garantizará seguridad en una vía saturada por transporte de carga y turismo.


IMPACTO | CLAVES DE DESARROLLO

  • Movilidad: accesos más ágiles a Villahermosa y desahogo de tráfico.
  • Seguridad: reducción de accidentes en vías saturadas.
  • Economía: empleo a constructoras y trabajadores tabasqueños.
  • Conectividad: enlace con Tren Maya, Dos Bocas y el sur-sureste.

CAMINO A TEAPA

En el caso de la Villahermosa–Teapa, la ampliación es un compromiso de campaña, aún sin fecha de arranque. Es estratégica: enlaza a la capital con la zona cacaotera y turística de la Sierra.

Más que un acto de justicia para comunidades marginadas, la obra representaría un movimiento táctico para integrar a la Sierra en el mercado agroindustrial y turístico.

PUENTES EN RIESGO

El gobernador también puso en agenda el mantenimiento de puentes en mal estado, como La Pigua, en Casa Blanca, y el de Frontera, en Centla.

Ya requieren un mantenimiento”, advirtió. El mensaje es claro: ignorar estas estructuras es más costoso que invertir. Un puente sin atención no es sólo un problema de movilidad, es un riesgo de tragedia.

EMPLEO LOCAL

May subrayó que las constructoras y mano de obra tabasqueña serán beneficiadas. La apuesta va más allá de la obra pública: cada kilómetro pavimentado significa empleos y cadenas de valor activadas.

En un estado marcado por la dependencia petrolera, la infraestructura se vuelve un amortiguador económico. No sólo mueve coches: puede mover la aguja del crecimiento estatal.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí