Truco oculto en WhatsApp para saber con qué contacto chateas más

Descubre cómo este truco te ayudará a conocer a tu contacto más frecuente y gestionar el almacenamiento en tu dispositivo.

En WhatsApp, muchos usuarios desconocen un truco que les permite saber con qué contacto interactúan con mayor frecuencia. Esta herramienta no solo satisface la curiosidad, sino que también te ofrece una mejor gestión de almacenamiento en tu dispositivo móvil.

¿Cómo identificar a tu contacto más frecuente en WhatsApp?

WhatsApp tiene una opción que te permite ver las conversaciones más activas, aquellas en las que más mensajes y archivos se han compartido. Para usar esta función, solo debes seguir unos simples pasos dentro de la aplicación.

Primero, abre WhatsApp en tu móvil. Luego, dirígete a la sección de ‘Ajustes’ o ‘Configuración’. Desde allí, selecciona la opción ‘Almacenamiento y datos’ y accede a ‘Administración de almacenamiento’. En este menú, podrás ver un listado de tus chats organizados por el espacio que ocupan. Aquellas conversaciones con mayor uso de datos y archivos se mostrarán primero.

Ventajas de saber con qué contacto chateas más

Conocer a tu contacto más frecuente tiene varias ventajas que te ayudarán a mejorar la experiencia de uso de la aplicación:

  • Optimización del almacenamiento: Si te das cuenta de que ciertas conversaciones ocupan mucho espacio, puedes eliminar o archivar archivos innecesarios.
  • Mejora la organización de chats: Te permitirá darle prioridad a las conversaciones más relevantes o frecuentes y ordenar tu WhatsApp de manera más eficiente.
  • Aumento en el rendimiento del dispositivo: Al eliminar chats pesados, notarás un mejor rendimiento en la aplicación y en tu móvil en general.

Consejos para liberar espacio en WhatsApp

Además de identificar a tus contactos más frecuentes, aquí tienes algunos consejos útiles para optimizar el espacio en tu dispositivo:

  • Eliminar archivos multimedia innecesarios: WhatsApp almacena fotos, videos y audios de tus chats. Si no los necesitas, bórralos para liberar espacio.
  • Desactivar la descarga automática de medios: Configura la opción para que WhatsApp no descargue automáticamente todos los archivos que recibes. De esta forma, mantendrás tu almacenamiento bajo control.
  • Archivar chats antiguos: Si tienes conversaciones que no sueles revisar, archívalas. Esto no solo libera espacio, sino que mantiene organizada tu lista de chats.
WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí