La seguridad pública en Tabasco está en un momento de ajustes importantes. En los últimos 27 días, las cifras muestran una reducción del 30% en homicidios dolosos en el estado y del 72% en el municipio de Centro, según informó Jesús Amaya Guerrero, comisionado de la Policía Estatal. Un indicador que, de mantenerse, podría cambiar la narrativa de la seguridad en la entidad.
El gobernador Javier May Rodríguez ha anunciado que en las próximas horas se presentará un relanzamiento de la estrategia de seguridad, en el que destaca la reactivación del Grupo Modelo, una unidad polémica y eficaz que en su momento fue pieza clave en el patrullaje y la disuasión del delito.
La combinación de estos dos factores, la baja en delitos y la reconfiguración operativa, marca un punto de inflexión en el abordaje de la seguridad en el estado.
RESULTADOS Y CAMBIO DE RUMBO
Los números presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sugieren que la estrategia actual comienza a rendir frutos. Desde la llegada de Serafín Tadeo Lazcano como titular de la SSPC, la incidencia delictiva ha mostrado una tendencia a la baja, lo que contrasta con los meses previos, en los que Villahermosa fue catalogada como la ciudad más insegura del país en el último trimestre de 2024.
Mes | Robo de Vehículo | Secuestro | Extorsión | Robo a Casa Habitación |
---|---|---|---|---|
Oct. 2024 | 91 | 1 | 1 | 78 |
Nov. 2024 | 133 | 2 | 2 | 62 |
Dic. 2024 | 181 | 6 | 6 | 69 |
Ene. 2025 | 149 | 3 | 9 | 60 |
Feb. 2025 | 74 | 1 | 6 | 20 |
El dato es relevante porque la percepción ciudadana sobre la seguridad no se basa solo en discursos o cifras aisladas, sino en cambios tangibles. Si la baja en los homicidios persiste en los próximos meses, podría confirmarse que la nueva dirección en la SSPC ha logrado afinar el modelo de combate al crimen.
GRUPO MODELO: REGRESO DE UNA ESTRATEGIA PROBADA
El Grupo Modelo es una unidad de policía especializada que había operado en Tabasco con un esquema de vigilancia y prevención diferente al de otras corporaciones. Bajo un esquema de patrullaje en horarios estratégicos y operativos quirúrgicos, esta unidad logró ser un referente en temas de seguridad local. Sin embargo, con los cambios administrativos en la SSPC, su presencia se diluyó y su estructura quedó reducida.
La decisión de reactivar e incrementar el número de efectivos en el Grupo Modelo es una apuesta por fortalecer la presencia policiaca en puntos estratégicos del estado. De acuerdo con el gobernador May Rodríguez, esta medida busca garantizar que en Tabasco haya “cero impunidad” y una mejor coordinación entre las instituciones de seguridad.
UN MODELO DE SEGURIDAD CON RESPALDO FEDERAL
El relanzamiento de la estrategia de seguridad no ocurre en solitario. La presencia de Francisco Javier Moreno Montaño, en representación de la Secretaría de Seguridad federal, confirma que el ajuste cuenta con el respaldo de la administración de Claudia Sheinbaum.
El enfoque, según se ha delineado, es transitar hacia un esquema de mayor coordinación entre la Marina, la Guardia Nacional, la FGR y el Tribunal Superior de Justicia.
CLAVES DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN TABASCO
- 30% menos homicidios dolosos en el estado desde la llegada de la nueva titularidad en la SSPC.
- 72% menos homicidios en Centro, municipio con mayor incidencia delictiva.
- Relanzamiento del Grupo Modelo, con mayor número de elementos y esquema de vigilancia reforzado.
- Coordinación interinstitucional con Marina, Guardia Nacional, FGR y Tribunal Superior de Justicia.
- Respaldo del gobierno federal en la nueva estrategia de seguridad.
A diferencia de la militarización de la seguridad que predominó en Tabasco en 2024, la estrategia actual parece apuntar a un modelo con operatividad policial fortalecida, con la reincorporación de unidades especializadas y una orientación más precisa en el patrullaje y combate al crimen.
¿UNA TENDENCIA SOSTENIBLE?
Si bien la reducción en homicidios es una noticia alentadora, el verdadero reto es mantener la tendencia a la baja y consolidar una estrategia integral que impacte en otros delitos de alto impacto.
Hasta ahora, los resultados sugieren que los cambios en la SSPC han comenzado a surtir efecto, pero se necesitarán meses de evaluación para determinar si esta tendencia es estructural o un respiro momentáneo en las cifras delictivas.
En las próximas horas se definirá con mayor detalle el relanzamiento del Grupo Modelo y los ajustes operativos que se incorporarán en la estrategia de seguridad. Lo cierto es que, por primera vez en meses, hay indicadores positivos que abren la posibilidad de una reconfiguración efectiva del combate a la delincuencia en Tabasco.
Mes | Homicidios Tabasco | Homicidios Centro | Reducción Tab. | Reducción Cent. |
---|---|---|---|---|
Febrero | 43 | 28 | 0% | 0% |
Marzo | 19 | 0 | 55.8% | 100% |