El gobernador Javier May Rodríguez entregó mil 390 apoyos en Tenosique, Tabasco, reforzando los programas sociales de pensión, vivienda y desarrollo rural con una inversión de millones de pesos.

Suma Javier May más ‘vitamita P’ (de Pueblo) con nueva ola de apoyos sociales, ahora en Tenosique

En un contexto donde los programas sociales toman protagonismo, el gobernador Javier May Rodríguez refuerza su estrategia con más “vitamita P”, haciendo alusión al respaldo y la atención al Pueblo que define su administración.

Tenosique fue el escenario este viernes para la entrega de mil 390 apoyos que abordan tres frentes esenciales: la seguridad social, el desarrollo rural y la seguridad patrimonial.

La Finca Petunia reunió a cientos de ciudadanos beneficiados por los programas Pensión Mujeres Bienestar, Bienestar y Plenitud, y Sembrando Vida Estatal. Con esta acción, se promueve una derrama económica de 2.37 millones de pesos bimestrales, lo que representa un impacto anual de 14.22 millones de pesos en el municipio.


PROGRAMAS ENTREGADOS

  • Pensión Mujeres Bienestar: Tarjetas para mujeres de 63 a 64 años.
  • Bienestar y Plenitud: Apoyo económico a varones.
  • Viviendas para el Bienestar, Construyendo Esperanzas: Certificados de propiedad a nombre de jefas de familia.
  • Sembrando Vida Estatal: Incentivos al desarrollo rural.

Además, se entregaron 100 certificados de Viviendas para el Bienestar, Construyendo Esperanzas, consolidando el apoyo a las familias.

JUSTICIA SOCIAL A TRAVÉS DE ACCIÓN DIRECTA

Durante su discurso, Javier May Rodríguez reafirmó los principios que guían sus políticas: “La paz es fruto de la justicia”. Insistió en que los recursos llegarán sin intermediarios, adelantando que en febrero los Centros Integradores recibirán ambulancias para comunidades alejadas, empezando por el Centro Integrador Redención del Campesino, en la frontera con Guatemala.

Con el programa Sembrando Vida Tabasco, cinco mil nuevos beneficiarios de Tenosique recibirán, a partir de marzo, un ingreso mensual de cinco mil pesos, representando una inversión mensual de 25 millones de pesos. Este esquema busca transformar a los campesinos en generadores autónomos de riqueza.

“Ahora ustedes son sus propios patrones,” enfatizó el gobernador, destacando la promoción de empleo permanente y la autosuficiencia alimentaria.

VIVIENDAS Y EMPODERAMIENTO FEMENINO

Dentro del programa de viviendas, el gobierno estatal entregará escrituras a nombre de las jefas de familia en un plazo de dos meses. Lorena Méndez Denis, delegada estatal de Programas para el Desarrollo, subrayó que esta acción busca otorgar autonomía económica a las mujeres: “Reconocemos el valor del trabajo tanto en el hogar como en el ámbito público y privado”.

Actualmente, más de 200 mil adultos mayores en Tabasco son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar, con una inversión superior a mil 200 millones de pesos en el último bimestre de 2024. Además, 13 mil varones recibirán una pensión bimestral de tres mil pesos en la primera etapa del programa Bienestar y Plenitud.

Sandra Beatriz Hernández Jiménez, alcaldesa de Tenosique, reiteró la importancia de la colaboración institucional para el progreso del municipio. Agradeciendo los apoyos, beneficiarias como Rosa María Tolentino e Hilda del Rosario Arcos destacaron el impacto positivo de estos programas en sus condiciones de vida.

La presencia de autoridades como Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial, y Daniel Fernández Valenzuela, director del Instituto de Vivienda, reafirmó el enfoque integral hacia un desarrollo equitativo.


CIFRAS CLAVE DEL BIENESTAR EN TENOSIQUE

  • Adultos mayores beneficiados: 790 personas (398 mujeres y 392 hombres).
  • Inversión bimestral: 2.37 millones de pesos.
  • Apoyo anual estimado: 14.22 millones de pesos.
  • Nuevos campesinos integrados a Sembrando Vida: 5 mil.
  • Inversión mensual en desarrollo rural: 25 millones de pesos.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí