El Congreso mexicano aprobó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dando paso a la creación de “Transparencia para el Pueblo”. Este nuevo organismo estará bajo la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, asumiendo las funciones del INAI. La presidenta Sheinbaum respaldó esta decisión, argumentando que busca mejorar la eficiencia y transparencia en la rendición de cuentas gubernamentales.
Conflicto por el suministro de agua con Estados Unidos
Estados Unidos ha negado el suministro de agua del río Colorado a Tijuana, citando incumplimientos de México en el tratado de 1944 que regula la distribución de agua entre ambos países. La presidenta Sheinbaum aseguró que su administración está trabajando para resolver el problema y garantizar el abastecimiento de agua en las regiones afectadas.
Agenda presidencial y conmemoración del natalicio de Benito Juárez
En conmemoración del natalicio de Benito Juárez, la presidenta informó sobre su itinerario de fin de semana:
- Viernes: Viaje a Oaxaca para celebrar el natalicio de Benito Juárez.
- Sábado: Visita al estado de Tlaxcala.
- Domingo: Estancia en Hidalgo.
Respuesta a políticas arancelarias de Estados Unidos
Sheinbaum mencionó reuniones con empresarios de Monterrey para discutir acciones ante posibles cambios en la política arancelaria de Estados Unidos, incluyendo el acero. Destacó la importancia de fortalecer el mercado interno y promover inversiones públicas y privadas para mitigar posibles impactos económicos.
Implementación de datos biométricos para identificación
La presidenta subrayó la necesidad de desarrollar un registro de datos biométricos a nivel nacional. Este sistema facilitaría la identificación de personas desaparecidas y mejoraría la seguridad en el país. Reconoció que, aunque es un tema sensible, es crucial para abordar la problemática actual.
Reflexión sobre la felicidad y la dignidad del pueblo mexicano
Sheinbaum resaltó que la felicidad en México está vinculada a la reducción de la pobreza y al empoderamiento del pueblo. Afirmó que su administración trabaja para dignificar y reconocer a la ciudadanía, promoviendo un sentido de orgullo y bienestar en la sociedad.
La conferencia concluyó con la sección “Suave Patria”, donde se habló del legado de Benito Juárez, resaltando su importancia en la historia de México y su influencia en las políticas actuales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí