Plan eléctrico 2025-2030 llevará energía al Tren Maya

La CFE invertirá más de 624 mil millones de pesos para modernizar la red eléctrica y alimentar obras estratégicas.

La conferencia matutina del 9 de abril fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asistió a la Cumbre de la CELAC. Uno de los anuncios más relevantes fue la inversión millonaria que realizará el gobierno federal en infraestructura eléctrica, con el Tren Maya como una de las obras prioritarias que se beneficiarán directamente.

CFE moderniza red eléctrica para abastecer al Tren Maya

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, que contempla una inversión de 624 mil 618 millones de pesos para ampliar, modernizar y optimizar la infraestructura energética del país.

Uno de los objetivos centrales del plan es garantizar el abasto de electricidad para proyectos estratégicos como el Tren Maya, que requiere una red robusta y sostenible para operar eficientemente en el sureste mexicano. El fortalecimiento eléctrico incluye la construcción y modernización de líneas de transmisión y subestaciones que impactarán positivamente a la región.

Avances en proyectos energéticos en Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro

Rosa Icela Rodríguez detalló también los avances en diversas centrales eléctricas de ciclo combinado, fundamentales para reforzar la generación de energía:

  • La Central Salamanca en Guanajuato, inaugurada el 1 de marzo, recibió una inversión de 627.3 millones de dólares, generó 2,000 empleos y beneficiará a 5.8 millones de habitantes.
  • La Central San Luis Potosí, en fase de construcción, tendrá una inversión de 350 millones de dólares y su inauguración está prevista para mayo, beneficiando a 2.44 millones de usuarios.
  • La Central El Sauz en Querétaro, también en construcción, contempla 291.5 millones de dólares de inversión y será clave para estabilizar el sistema eléctrico regional.

Gobierno reafirma atención a colectivos de búsqueda

Durante la mañanera, se informó que Cecilia Flores, fundadora de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, será atendida el próximo viernes 11 de abril a las 11:00 horas. Asimismo, se habilitó el correo electrónico unidh@segob.gob.mx como canal de atención directa a los familiares de personas desaparecidas.

Se combate la desinformación sobre seguridad

En la sección “Detector de Mentiras”, la vocería del gobierno desmintió información falsa relacionada con la Estrategia Nacional de Seguridad, reiterando su compromiso con la transparencia y el acceso a datos verificables.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí