Ovidio Peralta, con 55.8%, el alcalde mejor evaluado: Demoscopia

Ovidio Peralta Suárez, alcalde de Comalcalco, ha sido designado como el alcalde mejor evaluado de Tabasco, con un 55.8 por ciento de aprobación, según una encuesta realizada por Demoscópica Digital.

Este resultado lo coloca en primer lugar entre los ediles del estado, seguido por Mari Luz Velázquez, de Huimanguillo (54.2%), y Euclides Alejandro, de Cárdenas (50.3%).

El estudio de Demoscópica Digital incluyó a 160 alcaldes de diversos estados, evaluados a través de encuestas aplicadas en las cabeceras municipales, zonas con mayor población y áreas rurales estratégicas [https://demoscopiadigital.com/aprobacionalcaldes/].

En el caso de Tabasco, se tomó en cuenta el desempeño en municipios con alta densidad demográfica. Los encuestados calificaron aspectos relacionados con seguridad, servicios públicos, infraestructura y resultados económicos. Los primeros lugares en el estado reflejan la expectativa que la población mantiene sobre los gobernantes, así como las acciones implementadas en sus primeros meses de gestión.

RECAUDACIÓN Y SEGURIDAD COMO EJES INICIALES

En los primeros 100 días, la administración reportó una recaudación fiscal superior a los 100 millones de pesos, un 32% más de lo proyectado en la Ley de Ingresos 2024. Estos recursos se destinaron principalmente a la seguridad pública, con incrementos salariales del 19% para policías municipales, 50% para vigilantes, 10% para policías viales y 35% para agentes de tránsito.

Además, se invirtieron 23 millones de pesos en patrullas, cámaras de vigilancia y tecnología. Se inició también la instalación de un anillo de fibra óptica de 16 kilómetros para conectar puntos estratégicos de seguridad. Según el informe municipal, los delitos de alto impacto disminuyeron en diciembre.

DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA Y ACCIONES AMBIENTALES

La administración presentó la marca “Visita Comalcalco” para impulsar el turismo. En el ámbito productivo, se distribuyeron 10,000 plantas de cacao y 58,500 crías de tilapia. También se produjeron 5,000 plántulas de especies nativas, como parte de un proyecto de reforestación en 17 localidades.

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS SOCIALES

En obras públicas, el municipio invirtió 60.2 millones de pesos, con proyectos que, según datos oficiales, benefician a 55,900 habitantes. Entre ellos, la conclusión del Mercado Público de Villa Chichicapa y la construcción de 200 viviendas con una inversión de 26 millones de pesos.

En materia de suministro eléctrico, se realizaron 99 reemplazos de transformadores y 295 reparaciones en 29 localidades.

El DIF Municipal otorgó más de 3,700 apoyos, incluyendo consultas médicas y entrega de medicamentos. En coordinación con Pemex, se efectuaron 900 mastografías gratuitas. Durante el Día de Reyes, se distribuyeron 39,000 juguetes y se brindaron 14,000 apoyos sociales, como despensas y ventiladores.

RETOS A LARGO PLAZO

La gestión de Ovidio Peralta ha mostrado avances en seguridad, recaudación e infraestructura. Sin embargo, el desafío será sostener estos resultados y atender los pendientes relacionados con empleo, servicios básicos y seguridad. El desempeño de la administración será evaluado por la ciudadanía conforme avance el periodo de gobierno.

Las cifras y acciones están sobre la mesa. La continuidad de estos resultados definirá la evaluación futura de la administración en Comalcalco.


RESUMEN DE ACCIONES

ÁreaAcción destacadaBeneficiarios
Seguridad23 mdp en patrullas y tecnologíaPolicía y comunidad
EconomíaMarca turística “Visita Comalcalco”Sectores productivos
Desarrollo social3,773 apoyos del DIFPoblación vulnerable
Infraestructura60.2 mdp en obras públicas55,900 habitantes
Vivienda26 mdp para 200 viviendas924 personas
Medio ambienteProducción de 5,000 plántulas nativas17 localidades

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí