Durante la conferencia matutina del 3 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron que México ha sido excluido de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. La decisión se logró gracias a la sólida relación bilateral y a la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El gobierno de Estados Unidos impuso recientemente un arancel del 10% a casi todas las importaciones, afectando principalmente a países como China y los de la Unión Europea. Sin embargo, México y Canadá fueron exentos de estas nuevas tarifas, lo que fue calificado como un gran logro por las autoridades mexicanas.
La presidenta Sheinbaum destacó que la exclusión de México es resultado de una estrategia de diplomacia basada en el respeto mutuo y la soberanía nacional. Aseguró que su gobierno continuará fortaleciendo las relaciones comerciales con Estados Unidos para garantizar condiciones favorables para la economía mexicana.
Hemos construido una buena relación con el gobierno de Estados Unidos; hay diálogo y cooperación con respeto al pueblo y a la soberanía de México. https://t.co/gpJvNLCcbn
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 3, 2025
Marcelo Ebrard resalta el papel del T-MEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó la importancia del T-MEC en esta decisión, señalando que, aunque Estados Unidos tiene acuerdos comerciales con múltiples países, solo los socios del T-MEC quedaron exentos de los nuevos aranceles.
Ebrard destacó que el objetivo del gobierno en las próximas semanas será consolidar aún más las condiciones comerciales con Estados Unidos, asegurando que el país mantenga su ventaja competitiva y proteja sus sectores estratégicos.
Fortalecimiento del mercado interno y la marca “Hecho en México”
Como parte de su estrategia económica, la presidenta Sheinbaum anunció el relanzamiento de la marca “Hecho en México”, con el propósito de fortalecer el mercado interno y promover el consumo de productos nacionales.
Sheinbaum enfatizó la necesidad de impulsar la producción local y aseguró que su administración implementará medidas para incentivar la compra y producción de bienes nacionales, favoreciendo así a las empresas y trabajadores mexicanos.
Medidas adicionales para fortalecer la economía
El gobierno también adelantó que en los próximos días se anunciarán nuevas medidas para reforzar la posición de México en el comercio internacional. Estas acciones buscan consolidar las relaciones con Estados Unidos y garantizar que el país siga beneficiándose de acuerdos estratégicos como el T-MEC.
La exclusión de México de los nuevos aranceles estadounidenses reafirma la importancia de mantener relaciones diplomáticas sólidas y contar con tratados comerciales que protejan la economía nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí