May se desmarca del pasado: “Cada quien es responsable de sus hechos”

May se desmarca del pasado: “Cada quien es responsable de sus hechos”

En un momento clave para el futuro político de Morena y de Tabasco, el gobernador Javier May Rodríguez tomó distancia del escándalo que envuelve al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, al declarar que “cada quien es responsable de sus hechos” y subrayar que corresponderá a la Fiscalía actuar en consecuencia.

Desde el Aeropuerto de Villahermosa, y tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario fue cuestionado sobre la situación del exjefe policiaco acusado de encabezar el grupo criminal La Barredora, y actualmente prófugo con ficha roja de Interpol.

“Él tendrá que dar cuenta a la justicia de sus acciones, cada quien es responsable de sus hechos. Y nosotros vamos a esperar que actúe la ley, que se aplique la ley”, respondió.

May recordó que desde el inicio de su administración —octubre del 2024— señaló públicamente los presuntos nexos de Bermúdez con la delincuencia organizada:

¿Sí, no? Pareciera ser que tenemos amnesia de lo que pasó”, dijo. “Yo llevo en el encargo apenas unos meses y ya vimos cómo se perfilan, cómo van cambiando su línea de comunicación”.

Aunque aseguró que no habló del tema con la presidenta Sheinbaum durante su encuentro privado, la postura del gobernador reafirma lo que ya había planteado el año pasado: que el poder no puede ser refugio de impunidad, incluso cuando los involucrados hayan sido actores de peso en el tablero político local.

PUNTO POR PUNTO

Lo que dijo Javier May Rodríguez sobre el caso Bermúdez:

“Pareciera que tenemos amnesia de lo que pasó”.

“Tendrá que dar cuenta a la justicia de sus acciones”.

“Cada quien es responsable de sus hechos”.

“Vamos a esperar que actúe la ley”.

“No hablé del tema con la presidenta Sheinbaum”.

“Con Adán Augusto hablé de reformas, no de este tema”.

“No (hablamos del secretario de Augusto López), hablamos de las obras que vamos a empezar en el tema de salud”, respondió ante la insistencia de los reporteros.

Al ser interrogado si había abordado el tema con el exgobernador Adán Augusto López Hernández, quien designó a Bermúdez en el cargo, May confirmó que sí conversaron, aunque evitó detalles:

No pues no hablamos de otras cosas, hablamos de temas, de las reformas que están ya dando, ¿no? Pero ese es un tema que lleva la Fiscalía y vamos a dejarlo ahí en ese plano”.

UN DESLINDE SIN ESTRIDENCIAS

Sin estridencias, pero con firmeza, el gobernador May ha dibujado una línea divisoria: no encubrirá a quienes fueron parte de un modelo que hoy está bajo investigación. La declaración se inscribe en un contexto de alta sensibilidad política, luego de que el Ejército, la Fiscalía General de la República y la propia Presidencia de la República confirmaran la existencia de una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena.

Ese mismo viernes, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum fue directa:

Sería muy bueno que el senador [Adán Augusto López] diera su versión, para que la gente conociera qué fue lo que vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona”.

Aunque Sheinbaum descartó que el caso implique un costo político para su gobierno, sí consideró importante que el actual coordinador de Morena en el Senado explique cómo fue que se enteró de los vínculos criminales de su entonces secretario de Seguridad.

“Nosotros no vamos a proteger, a cubrir a nadie (…) La Fiscalía investiga y llegará a sus propias conclusiones”, aseguró.

Sheinbaum incluso defendió que durante el gobierno de Adán Augusto disminuyeron los homicidios, pero dejó claro que la investigación contra Bermúdez ocurrió después.

La frase que lanzó horas antes May desde Villahermosa resuena bajo esa luz:

Cada quien es responsable de sus hechos”.

EL CONTEXTO: SILENCIO, DISTANCIA Y DESGASTE

Desde que se reveló la orden de captura contra Bermúdez, el senador Adán Augusto López ha guardado silencio público. Ninguna declaración, ningún comunicado. Ni siquiera tras el llamado indirecto pero firme de Sheinbaum.

Mientras tanto, Morena ha suspendido los derechos partidarios de Bermúdez Requena —quien se afilió en 2022— y se anticipa su expulsión. La Comisión de Honestidad y Justicia actúa en ese sentido, lo que deja a López Hernández aún más expuesto: su exfuncionario enfrenta cargos de alto nivel y es señalado por el Ejército como cabecilla de una organización delictiva.

El mensaje político de May, aunque breve, fue claro. No hay blindajes para nadie. Y el pacto de silencio ha empezado a resquebrajarse.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí