Javier May Rodríguez ha sorteado un arranque de gobierno que podría haberlo hecho tambalear.
La inseguridad, con sus picos alarmantes, y los retos sociales de Tabasco marcaron los primeros meses de su administración. Sin embargo, los datos de seis encuestas muestran un panorama que contradice parcialmente a sus detractores.
Con una calificación promedio de 59.37 por ciento, May se mantiene en el séptimo lugar nacional entre los gobernadores mejor evaluados. Electoralia le otorgó un 61 por ciento, mientras que Rubrum, con una calificación de 7.27, lo situó con un 78.3 por ciento de aprobación, siendo esta la evaluación más alta.
Sus recorridos constantes y una estrategia de contacto directo han consolidado su base de apoyo.
Aunque voces opositoras critican la gestión del gobernador y señalan una baja en la percepción ciudadana, encuestas recientes revelan que May mantiene una aprobación sólida, con posiciones destacadas en el contexto nacional.

CERCANÍA COMO ESTRATEGIA
Las Jornadas de Atención al Pueblo son una pieza central de esta estrategia. Desde el 7 de enero hasta el 1 de febrero de 2025, May recorrió nueve municipios, atendiendo personalmente las inquietudes de los ciudadanos.
La frecuencia de estos encuentros es notable: una jornada cada tres días, con desplazamientos que suman aproximadamente 1,340 kilómetros.
Entre las comunidades visitadas se encuentran Zopo Norte (Macuspana), Oxolotán (Tacotalpa) y La Hulería (Balancán), lugares donde el gobernador no sólo escucha, sino que busca ofrecer soluciones inmediatas. Este acercamiento le ha permitido atender más de 18,000 personas en menos de un mes.

Tabasco, sin embargo, enfrenta retos estructurales que han perdurado a lo largo de varias administraciones. La entidad es vulnerable a desastres naturales como inundaciones, lo que complica la estabilidad económica y social.
PROGRAMAS SOCIALES Y SEGURIDAD
Para abordar estas necesidades, May ha fortalecido la ejecución de programas sociales clave. En materia de vivienda, se han entregado cientos de certificados para legalizar lotes en zonas marginadas. Los sectores del campo y la pesca han recibido apoyos destinados a mejorar la producción local, generando empleo y autosuficiencia.
La seguridad, por su parte, sigue siendo una preocupación constante. Datos recientes muestran un descenso en algunos delitos, pero críticos consideran que la estrategia debe reforzarse. El despliegue de fuerzas federales y la modernización de la infraestructura policial forman parte de las acciones implementadas.
Comparativamente, los gobernadores que comparten los primeros lugares en aprobación destacan por una combinación de eficacia operativa y contacto directo con los ciudadanos. Mandatarios de Hidalgo y Aguascalientes también han priorizado programas sociales visibles.
RETOS A FUTURO
El verdadero reto para May no es sólo mantener su aprobación, sino consolidar resultados que trasciendan su gestión diaria. La reactivación económica, con mayor inversión en infraestructura y generación de empleo, es uno de los pendientes más importantes. El fortalecimiento del sistema de salud, frágil en varias regiones, también es prioritario.
La dinámica de estas jornadas contrasta con la de muchos gobiernos estatales, donde la burocracia a menudo distancia a los mandatarios de las necesidades locales. May apuesta por una relación directa con la gente, lo que ha ayudado a contener la percepción de crisis en sectores clave.
La lección es clara: la confianza no se construye con grandes anuncios ni promesas vacías, sino con resultados palpables y una política de proximidad. En tiempos donde la desconfianza hacia las instituciones es cada vez más profunda, la capacidad de May para mantenerse firme es una señal de que la política del contacto directo sigue siendo una herramienta poderosa.
TABLA DE ENCUESTAS Y RESULTADOS
Encuestadora | Aprobación (%) |
---|---|
Rubrum | 78.3 |
Electoralia | 61.0 |
FactoMétrica | 58.1 |
SRC | 56.5 |
Demoscopia Digital | 54.3 |
CE Research | 48.0 |
Promedio General | 59.37 |
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí