El gobernador Javier May Rodríguez realiza la decimocuarta Jornada de Atención al Pueblo en Puerto Ceiba, Paraíso, acercando servicios gubernamentales a comunidades y reduciendo intermediarios. Solo tres municipios restan para completar la cobertura estatal.

Javier May lleva ahora la atención directa a Puerto Ceiba en la decimocuarta jornada del programa estatal

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó en Puerto Ceiba, Paraíso, la decimocuarta Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, un programa diseñado para acercar los servicios gubernamentales a las comunidades, eliminando intermediarios y escuchando directamente a los ciudadanos.

Desde su inicio, este modelo de atención ha recorrido 14 municipios, entre ellos Macuspana, Centla, Comalcalco, Tacotalpa, Jonuta, Cunduacán, Huimanguillo, Cárdenas, Nacajuca, Teapa, Emiliano Zapata y Balancán. Ahora, con Puerto Ceiba como sede, solo quedan tres municipios por visitar para completar la cobertura prometida por el mandatario estatal.

En cada jornada, el gobernador y su gabinete se trasladan al lugar, atendiendo de manera directa las inquietudes de los asistentes. Los servicios incluyen consultas médicas, asesoría jurídica y apoyos sociales, facilitando la interacción entre la población y el gobierno.


SERVICIOS AL ALCANCE DE LA MANO

  • Las jornadas se destacan por ofrecer una amplia gama de servicios:
  • Salud: Consultas médicas, odontológicas y oftalmológicas, mastografías y atención bucal.
  • Registro Civil: Registro de menores y celebración de matrimonios.
  • Educación y Cultura: Orientación sobre programas educativos y actividades culturales.
  • Asesoría Jurídica: Atención legal en diversos temas.
  • Apoyos Productivos: Entrega de plantas, insumos y apoyos a productores y transportistas.

Este esquema busca reducir trámites burocráticos y garantizar que los ciudadanos no tengan que desplazarse largas distancias para realizar gestiones esenciales.

IMPACTO ACUMULADO

Hasta ahora, más de 25 mil tabasqueños han sido beneficiados a través de estas jornadas. En localidades como Monte Grande, Jonuta, se han regularizado mil 639 predios, y en Villa Chablé, Emiliano Zapata, se entregaron bastones y sillas de ruedas a personas mayores. Estas acciones son un reflejo de la estrategia gubernamental para atender necesidades específicas en cada región.

UN ESFUERZO QUE SE ACERCA AL CIERRE

El gobernador ha insistido en que este modelo busca llevar los servicios gubernamentales hasta el último rincón del estado, y con solo tres municipios pendientes, la iniciativa está cerca de cumplir su objetivo inicial. Aunque el programa ha sido bien recibido por la población, queda por evaluar su impacto a largo plazo y la sostenibilidad de este modelo.

TABASCO AL DÍA CON SUS NECESIDADES

Las próximas jornadas serán claves para completar la cobertura estatal y definir si este modelo puede mantenerse como una política efectiva de gobernanza. Mientras tanto, la población sigue asistiendo con expectativa, aprovechando la oportunidad de expresar sus necesidades y recibir atención de manera directa.


LAS JORNADAS DE ATENCIÓN AL PUEBLO EN TERRITORIO

NúmeroLocalidadFecha
1Villa Benito Juárez, Macuspana16 de octubre, 2024
2Villa Vicente Guerrero, Centla18 de octubre, 2024
3Ciudad Tecolutilla, Comalcalco19 de octubre, 2024
4Puxcatán, Tacotalpa22 de octubre, 2024
5Monte Grande, Jonuta24 de octubre, 2024
6Poblado Libertad, Cunduacán26 de octubre, 2024
7Poblado C-34, Huimanguillo29 de octubre, 2024
8Cárdenas4 de noviembre, 2024
9Nacajuca5 de noviembre, 2024
10Teapa7 de noviembre, 2024
11Jalpa de Méndez9 de noviembre, 2024
12Villa Chablé, Emiliano Zapata13 de noviembre, 2024
13El Triunfo, Balancán15 de noviembre, 2024
14Puerto Ceiba, Paraíso21 de noviembre, 2024
Nota: Solo restan tres municipios por visitar en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio.