La Cámara de Diputados aprobó el martes 4 de marzo la ley contra el nepotismo electoral.

Crónica | El día que se votó contra el nepotismo… pero no tanto

CDMX.— La Cámara de Diputados amaneció con bríos de combate. Desde temprano, los pasillos olían a café recalentado y acuerdos de última hora. Todos sabían que no habría sorpresas: la reforma para prohibir el nepotismo electoral pasaría con una votación casi unánime. Pero el diablo está en los detalles, y esta vez el demonio traía la cara de la prórroga hasta 2030.

Por la tribuna desfilaron discursos inflamados. Con la solemnidad de quien dicta sentencia, Raymundo Vázquez Conchas, cuñado de la gobernadora de Tlaxcala, levantó el dedo en alto: “¡Se acabó el nepotismo!”. En los curules, algunos se miraron de reojo y sonrieron con ironía.

A unos metros, Diana Karina Barreras, esposa del presidente de la Cámara, aseguraba con vehemencia: “El mensaje es claro: nadie heredará el poder”. Era un espectáculo que mezclaba convicción y conveniencia, un teatro donde los protagonistas parecían denunciarse a sí mismos.

EL ACUERDO QUE CAMBIÓ EL RUMBO

Horas antes, Alfonso Ramírez Cuéllar intentó un último intento de apegarse a la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum: aplicar la reforma en 2027. Pero los números no cuadraban.

Claves de la Reforma contra el Nepotismo Electoral

CLAVES DE LA REFORMA CONTRA EL NEPOTISMO ELECTORAL

  • La prohibición del nepotismo electoral será efectiva hasta 2030, no en 2027 como propuso Claudia Sheinbaum.
  • Se prohíbe la reelección de diputados, senadores, alcaldes, regidores y síndicos.
  • Morena aceptó la prórroga tras negociaciones con el PVEM y el PT.
  • Movimiento Ciudadano votó en contra y cuatro diputados de Morena se abstuvieron.

Morena no pudo con su propio bloque, y menos con los aliados. El Partido Verde y el Partido del Trabajo fueron los primeros en cerrar filas con la propuesta del Senado, donde los operadores Adán Augusto López y Manuel Velasco Coello ya habían sellado el aplazamiento hasta 2030. La decisión estaba tomada y no había vuelta atrás.

En tribuna, la panista Annia Sarahí Gómez lanzó la acusación que todos esperaban: “El PVEM les dictó los votos”. Nadie desmintió, nadie corrigió. Era una de esas verdades que se escuchan, se anotan y se dejan pasar.

NEPOTISMO CON DISCURSOS, PERO SIN URGENCIA

El marcador final no dejó dudas: 477 votos a favor, solo tres en contra y cuatro abstenciones. Hasta Movimiento Ciudadano, que suele ir a contracorriente, se quedó solo en su negativa.

No importó que todos coincidieran en que el poder no debe heredarse como si fuera una empresa familiar; lo cierto es que, en este ajuste de cuentas, los clanes políticos se dieron margen de tres años más para acomodar sus fichas.

Los diputados del PAN y del PRI, con el rostro adusto, recordaron los apellidos que han desfilado por la política mexicana como una dinastía de abolengo: Zavala, Moreira, Monreal, Yunes, Rocha, Herrera.

No hacía falta mencionarlos todos. En el PT, Noemí Luna lanzó una frase que en el fragor de la sesión se perdió entre los gritos, pero que quedó como una estocada: “A los petistas los tratan como perros de rancho; los sueltan en los pleitos y los amarran en la fiesta”. Nadie del PT recogió el guante.

EL TRASFONDO POLÍTICO Y LOS INTERESES EN JUEGO

La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, intentó matizar: su partido, aseguró, modificaría sus estatutos para impedir la postulación de cónyuges y familiares de gobernadores, alcaldes, senadores y diputados. Un compromiso que sonó más a intento de control interno que a una postura de verdadera reforma electoral.

Mientras tanto, Carlos Puente Salas, coordinador del PVEM, aprovechó la sesión para anunciar su aspiración a gobernar Zacatecas. No fue un desliz, fue un mensaje. El Partido Verde ya demostró su capacidad de negociación y hoy se siente con derecho a más.

Al final, la reforma se aprobó, pero el nepotismo sobrevivirá tres años más. Quizá ese sea el tiempo que necesitan los apellidos de siempre para alinear el árbol genealógico del poder. La Cámara de Diputados votó contra el nepotismo, sí, pero con la prudencia de quien no quiere que el cambio llegue demasiado pronto.

Cronología del Debate en la Cámara de Diputados
CRONOLOGÍA DEL DEBATE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

09:00 AM

Inicia la sesión con el dictamen sobre nepotismo electoral.

11:30 AM

Ramírez Cuéllar retira la propuesta de aplicar la reforma en 2027.

01:00 PM

Anuncio de Carlos Puente Salas sobre su aspiración en Zacatecas.

02:30 PM

Votación final: 477 votos a favor, 3 en contra, 4 abstenciones.

03:00 PM

Se turna la reforma a los congresos estatales para su ratificación.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí




Meta Description:

Frase Clave de Enfoque:

Etiquetas para WordPress: