El Congreso de Tabasco debate reformas clave sobre bullying, inclusión de niños con autismo, corridas de toros sin violencia y licencias de paternidad. ¿Qué se aprobó y qué sigue? Lee la crónica completa.

Crónica | Del acoso a la ley: el Congreso de Tabasco recibe propuesta para tipificar el bullying como delito

El Congreso de Tabasco tuvo una de esas sesiones que dejan huella. No porque hubiera gritos ni espectáculos parlamentarios, sino porque el salón de plenos se convirtió en un tablero de ideas, propuestas y debates que, aunque parecieran dispersos, tenían un hilo conductor: la promesa de cambios que tocan las fibras sensibles de la sociedad.

El bullying, la inclusión de personas con autismo, la paternidad, la protección animal y la transparencia electoral fueron los temas que llenaron la agenda.

El reloj marcaba las once cuando comenzó la jornada. Desde las curules, los legisladores repasaban sus iniciativas, algunos con el gesto serio, otros con la certeza de que no habría oposición frontal a sus propuestas. Pero en política, todo se mueve, todo cambia, y el tono de la sesión lo definirían los discursos.

EL BULLYING: DE LA BROMA AL DELITO

En una esquina del recinto, la diputada Orquídea López Yzquierdo, del PRD, tomó la palabra. No buscó metáforas ni rodeos: 90 carpetas de investigación por acoso escolar en un solo ciclo escolar. “No es un juego”, sentenció. Con un timbre de voz que rompió la monotonía del salón, pidió que el bullying sea tipificado como delito.

La propuesta fue clara: trabajo comunitario de seis meses a un año, multas de hasta 500 UMAS y, en casos graves, penas incrementadas hasta el doble si la víctima atenta contra su vida. Un planteamiento que, de inmediato, generó murmullos. ¿Es la criminalización la solución? ¿No deberían las escuelas ser el primer filtro de prevención?

Mientras en las curules se asentían cabezas, en los pasillos comenzaban las conversaciones paralelas. Un tema incómodo, pero ineludible: las víctimas del acoso escolar no pueden seguir esperando.

EL ÁRBITRO ELECTORAL Y LOS RECURSOS

Al otro lado de la sala, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, abordó otro frente: los recursos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Las quejas sobre falta de presupuesto ya habían salido a la luz, pero el legislador pidió que el tema se tratara “en corto”, sin ventilarse públicamente. “El órgano electoral sabrá adaptarse”, aseguró con tono firme.

Pero el tema no quedó ahí. La crisis institucional parecía ir más allá del IEPC. Diecisiete candidatos a jueces y magistrados habían renunciado a sus aspiraciones. ¿Casualidad? ¿Fatiga burocrática? Medina Filigrana lo resumió con una frase que desató carcajadas entre algunos diputados: “parece epidemia”.

UNA SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA: EL AUTISMO EN LA AGENDA

El diputado de Morena, Manuel Gurría Reséndez, puso sobre la mesa una reforma que toca una deuda pendiente con la sociedad: mejorar las condiciones para niños y niñas con autismo.

Su propuesta incluyó medidas concretas: maestros sombra en escuelas, adecuaciones en espacios educativos y sociales, un registro estatal y el reconocimiento de animales de asistencia.

Las palabras del legislador fueron bien recibidas. No hubo oposición. Porque la inclusión no debería ser un tema de debate, sino de acción.

TAUROMAQUIA SIN SANGRE Y PATERNIDAD DIGNA

El reloj avanzaba y la sesión no perdía intensidad. Miguel Ángel Moheno Piñera, del PVEM, propuso reformar la Ley de Protección y Cuidado de los Animales para establecer corridas de toros sin violencia.

Una propuesta que, en otros tiempos, habría desatado enfrentamientos entre tradición y modernidad, pero que esta vez pareció encontrar más aliados que detractores.

En paralelo, Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero, del PT, presentó una iniciativa para ampliar las licencias de paternidad. “Ser padre no es solo traer hijos al mundo”, dijo, mientras defendía el derecho de los hombres a estar presentes en los primeros días de vida de sus hijos. Un planteamiento que resonó entre los asistentes, aunque con la advertencia de que la discusión apenas comienza.

INCENDIOS Y PROTECCIÓN CIVIL: LA URGENCIA DE PREVENIR

El diputado Pedro Palomeque Calzada, de Movimiento Ciudadano, trajo a la tribuna un tema que no admite dilaciones: la prevención de incendios agropecuarios. Su propuesta de un exhorto a las autoridades estatales y municipales para aplicar una Campaña Estatal de Prevención y Combate de Incendios fue recibida con asentimientos. Porque en Tabasco, los incendios no esperan trámites ni consensos tardíos.

DEL DEBATE A LA ACCIÓN

La jornada legislativa concluyó con un aire de satisfacción contenida. Se habían puesto sobre la mesa propuestas que tocan directamente la vida de la gente, y aunque el camino legislativo es largo y sinuoso, el primer paso estaba dado.

En los pasillos del Congreso, los diputados se despidieron con apretones de manos y promesas de revisión detallada de cada iniciativa. Afuera, la ciudad seguía su ritmo. Adentro, el eco de una jornada intensa quedaba como testimonio de que, a veces, la política sí se acuerda de los ciudadanos.

Bitácora Legislativa

BITÁCORA LEGISLATIVA

FechaJueves 21 de marzo de 2025
Hora de inicio11:00 horas
Hora de terminación15:00 horas
Duración4 horas

TEMAS TRATADOS

  • Tipificación del bullying como delito – Orquídea López Yzquierdo (PRD).
  • Presupuesto del IEPC – Marcos Rosendo Medina Filigrana.
  • Inclusión de niños con autismo – Manuel Gurría Reséndez (Morena).
  • Corridas de toros sin violencia – Miguel Ángel Moheno Piñera (PVEM).
  • Ampliación de licencias de paternidad – Elías Othoniel Abtanaim Madera Cordero (PT).
  • Prevención de incendios agropecuarios – Pedro Palomeque Calzada (Movimiento Ciudadano).
  • Reformas al Código Penal – Comisión Ordinaria de Seguridad Pública.
  • Nombramiento en el Congreso – Mercedes Sánchez López.

TEMAS VOTADOS Y RESULTADOS

  • Dictámenes negativos sobre reformas al Código Penal: Aprobados en comisión.
  • Nombramiento de Mercedes Sánchez López: Aprobado por mayoría.

PRÓXIMA SESIÓN

FechaMartes 25 de marzo de 2025
Hora11:00 horas
CarácterOrdinaria

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí