Descubra cómo Centro impulsa la campaña "Juntos Construimos Nuestra Memoria Colectiva" para digitalizar y preservar documentos históricos, fortaleciendo la transparencia y la identidad local.

¿Tienes documentos históricos? Centro te invita a hacerlos parte de la memoria colectiva

En el dinámico escenario de la gestión documental y la preservación de la memoria histórica, el municipio de Centro destaca por su compromiso con la transparencia y la modernización de la administración pública.

Con una visión que integra el pasado con las demandas del presente, las autoridades locales han puesto en marcha iniciativas que buscan no solo conservar, sino también hacer accesible el legado cultural y administrativo de la comunidad.

El pasado 22 de enero, en una ceremonia en el Palacio Municipal de Centro, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta recibió la constancia de refrendo del Registro Nacional de Archivos, emitida por el Archivo General de la Nación (AGN).


¿ QUÉ ES JUNTOS CONSTRUIMOS NUESTRA MEMORIA COLECTIVA?

Objetivo: Preservar y digitalizar documentos históricos para fortalecer la identidad colectiva. Procedimiento Donación o préstamo de documentos, con bases y características disponibles en www.villahermosa.gob.mx.
Beneficios: Transparencia y rendición de cuentas. Acceso público a información histórica. Fomento de la participación ciudadana en la preservación del patrimonio.


Este acto, fundamental para cumplir con la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos del Estado de Tabasco, fue acompañado por la firma del Programa Anual de Desarrollo Archivístico 2025, en el que la primera regidora se comprometió a impulsar una gestión documental que garantice el acceso y la conservación de documentos históricos de incalculable valor para la ciudadanía.

El impacto de este logro se vio reflejado de manera muy positiva en un video difundido este sábado 8 de febrero, en el cual la presidenta municipal de Centro expuso de forma apasionada la campaña Juntos Construimos Nuestra Memoria Colectiva. En sus declaraciones, destacó que:

“En el archivo general municipal de Centro estamos iniciando la campaña Juntos Construimos Nuestra Memoria Colectiva con el propósito de preservar y recopilar documentos históricos que tengan un significado en nuestro pasado. Tú puedes ser parte de ella; trabajemos todos unidos para conocer más de nuestro municipio. Aquí se cuenta con el procedimiento y el profesionalismo necesarios para conservar estos documentos, los cuales cualquier ciudadano podrá consultar. A partir de hoy, en nuestra página www.villahermosa.gob.mx, podrás revisar las bases y características para la donación o préstamo de tus documentos. Digitalizándolos, seguimos preservando nuestra historia, porque conocer nuestro pasado es fortalecer el futuro. Juntos seguiremos trabajando por el bienestar de la población de Centro con honestidad y resultados.”

Esta intervención no solo reafirma el compromiso del gobierno local con la transparencia, sino que también invita a la participación activa de la comunidad en la construcción de una identidad colectiva fortalecida a través del acceso a la información. La campaña, que integra la digitalización de documentos y la difusión de su contenido, se consolida como una herramienta fundamental para la rendición de cuentas y la educación cívica.

Gualberto Iván Luna Jiménez, coordinador del Archivo General Municipal, resaltó la relevancia del refrendo al señalar que un archivo organizado se traduce en expedientes bien integrados, inventarios precisos y, sobre todo, en información disponible para cualquier ciudadano interesado.

Según Luna Jiménez, contar con un sistema institucional de archivos no solo cumple con la legislación vigente, sino que además sienta las bases para una gobernanza más eficiente y participativa. Así, Centro se posiciona como el único municipio de la región que, a nivel comunal, posee un archivo histórico oficial y registrado, cumpliendo a cabalidad con todos los requerimientos normativos.

Desde un análisis profundo, es posible afirmar que la iniciativa de preservación documental no se reduce a un mero trámite administrativo, sino que se erige en un acto de responsabilidad social.

Al invitar a los ciudadanos a aportar a la memoria colectiva mediante la donación o préstamo de documentos, se fomenta una cultura de participación y respeto por la historia. Esta simbiosis entre la administración pública y la comunidad no solo facilita la investigación histórica, sino que también fortalece la confianza en las instituciones y promueve una mayor cohesión social.

En definitiva, la campaña Juntos Construimos Nuestra Memoria Colectiva y la modernización del Archivo General Municipal representan pasos significativos hacia una administración pública más abierta, informada y participativa. La fusión de la tecnología con la gestión archivística demuestra que, al conocer y valorar nuestro pasado, podemos trazar un futuro más prometedor y justo para todos los habitantes de Centro.


CLAVE DEL ACTO ARCHIVÍSTICO EN CENTRO

  • Fecha del Evento: 22 de enero
  • Lugar: Palacio Municipal de Centro
  • Actores Principales:
    • Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta
    • Coordinador del Archivo: Gualberto Iván Luna Jiménez
  • Documentos Relevantes:
    • Constancia de refrendo del Registro Nacional de Archivos
    • Firma del Programa Anual de Desarrollo Archivístico 2025

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic en aquí