PARAÍSO.— En un mes iniciará la construcción del Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, una obra clave que conectará la Refinería Olmeca con el Tren Interoceánico y fortalecerá la logística y el comercio en Tabasco.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, aseguró que los trabajos comenzarán en marzo, tras concluir la liberación del derecho de vía y los últimos pagos de indemnización.
En una conferencia reciente, el Vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, explicó que hasta la fecha solo se ha liberado el 39% del derecho de vía, y que el proceso total tomará al menos seis meses más. “Tenemos un tiempo estimado de construcción de 18 meses, y su término está proyectado para el último trimestre de 2026“, detalló.
CLAVES DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
- Infraestructura como motor de crecimiento: El tren no solo es transporte, es un detonante económico.
- Empleos directos e indirectos: Desde obreros hasta comerciantes, el impacto será amplio.
- Conectividad con el Corredor Interoceánico: Integración logística para potenciar la industria.
- Viviendas del Bienestar: Desarrollo inmobiliario paralelo que fortalecerá la economía local.
UN PROYECTO CLAVE PARA TABASCO
El Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa no es solo un proyecto de infraestructura, sino un eje de desarrollo económico y logístico para Tabasco y el sureste del país. Su importancia radica en la conexión entre la Refinería Olmeca y el Tren Interoceánico, creando un corredor estratégico para la movilización de combustibles, insumos y mercancías.
El gobernador Javier May ha insistido en que el tren traerá una derrama económica significativa, generando más de 60 mil empleos permanentes en seis años, casi duplicando los empleos requeridos en la construcción de la refinería.
Sin embargo, para que esta iniciativa se materialice en tiempo y forma, es necesario que el gobierno estatal y federal coordinen esfuerzos, no solo en la construcción, sino también en garantizar que la infraestructura complementaria, como el desarrollo urbano, el acceso a energía y la seguridad, acompañe este proyecto.
El reto también radica en la capacidad de Tabasco para integrar esta obra en su ecosistema productivo, aprovechando su potencial logístico y evitando que se convierta en un proyecto aislado sin impacto real en la economía local. La clave no está solo en la fecha de inicio, sino en lograr que su operación, prevista para 2026, consolide al sureste como un polo de desarrollo sustentable.
DATOS CLAVE DEL PROYECTO
Aspecto | Detalles |
---|---|
Nombre del Proyecto | Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa |
Conexión | Refinería Olmeca – Tren Interoceánico |
Inicio de Construcción | Marzo (según gobierno estatal) |
Tiempo Estimado de Construcción | 18 meses |
Fecha de Operación | Último trimestre de 2026 |
Empleos Generados | Más de 60 mil |
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí