Así Lo Dijo El Tabasqueño | Balas de salva | Héctor I. Tapia

«La señal que une» —a favor o en contra de sus intereses— demostró hoy que su frecuencia ha perdido trascendencia. De tener a un gobernador al aire cada mes, ahora presentan a una excandidata que, con apenas 4.17% de los votos, dejó al PRI en tercer lugar, debajo del PRD y Movimiento Ciudadano.

Aunque luego desplieguen a su ejército de ocho o nueve reporteros para rebotar el tema, buscar declaraciones y presionar a las autoridades, el impacto parece cada vez más reducido: las declaraciones apenas resuenan entre su audiencia leal, respetables jubilados de entre 70 y 83 años.

El grueso de los tabasqueños anda en TikTok, YouTube o Facebook, mirando todo menos noticias. Ni yo la escuché en vivo: me llegó gracias a uno de esos fieles radioescuchas. En esencia, la ex candidata retrató un desastre: 1. Que Javier May armó un gabinete de kínder (ella no los conoce, pero May sí); 2. Que no hay nada positivo en su gestión (en la respuesta va la penitencia); 3. Que la inseguridad no ha bajado (llevó sus propios números); 4. Que Efraín Reséndez vendió candidaturas (sin pruebas en mano); 5. Que May compró un dron de 3.8 millones (no llevó papeles claros);

6. Que los burócratas sufren maltrato (voz de pasillos); 7. Que la Feria es cortina de humo (una cortina de 97 años); 8. Que ser opositora es peligroso (aunque el mayor riesgo parece ser tropezar en X o Facebook). Con insumos así, recuperar audiencia parece misión imposible. Quizá al conductor le iría mejor como vocero en el Senado. ¿O hará doble papel?