Comprar un iPhone será mucho más caro con los nuevos aranceles de Trump

Fabricarlo en Estados Unidos dispararía su precio final hasta los 40 mil pesos.

Comprar un iPhone en México podría volverse un lujo aún mayor. La nueva política comercial impulsada por Donald Trump contempla un arancel del 54% a productos importados desde China, lo que podría elevar hasta tres veces el costo de producción de los dispositivos si se fabrican en Estados Unidos.

Fabricar un iPhone en EE.UU. podría costar el triple

Actualmente, ensamblar un iPhone 16 Pro de 256 GB cuesta a Apple alrededor de 580 dólares (unos 9,890 pesos mexicanos). Pero si se trasladara toda la producción a EE.UU., el costo podría superar los 850 dólares (más de 14,500 pesos). A esto se suman costos laborales e infraestructura local que podrían elevar el precio final de un iPhone hasta los 2,300 dólares (casi 40 mil pesos mexicanos).

Trump aprieta con aranceles y Apple evalúa mudanzas

La empresa de Cupertino ha comenzado a desviar parte de su producción desde India hacia EE.UU. para sortear el arancel del 54% a los productos chinos. Esto, sin embargo, sigue sin resolver los altos costos de producción nacional.

El problema no es solo el ensamble. Muchos componentes clave del iPhone también son importados, lo que seguiría implicando impuestos extra si se fabrican en EE.UU.

La recomendación: no cambies de iPhone aún

Expertos aconsejan a los usuarios conservar sus equipos actuales lo más posible, ya que el futuro de los precios del iPhone es incierto ante esta nueva guerra comercial. Las acciones de Apple ya cayeron un 19% tras el anuncio de Trump, lo que refleja la magnitud del impacto.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí