Sheinbaum responde a campañas negras y recibe respaldo en Tabasco

Crónica | ¡Sheinbaum desafía ataques! ‘Campañas negras no sirven’, mientras May le reafirma: ‘¡No estás sola!’

MACUSPANA.— El calor de Tabasco era sofocante, pero no tanto como el tono de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su discurso. Desde la tierra natal de Andrés Manuel López Obrador, la mandataria lanzó un mensaje contundente contra sus opositores: las “campañas negras” no servirán porque el pueblo está consciente. “Desde aquí y a todo México, juntos defendemos la patria”, proclamó ante una multitud que la ovacionaba.

“Los adversarios ahora quieren seguir con su campaña sucia, su campaña negra, pero si no sirvió antes, menos va a servir ahora porque el pueblo de México está consciente, muy, muy empoderado”, sostuvo. Su discurso, acompañado de aplausos y gritos de apoyo, se reforzó con una frase que usó el gobernador Javier May Rodríguez: “No hay mucha presidenta, hay mucho pueblo de México, eso es lo que nos da fuerza”, dijo la Presidenta.

Minutos antes, el propio May había dejado claro su respaldo. “Usted, presidenta, no está sola. Cuenta con las tabasqueñas y los tabasqueños”, afirmó, lo que desató un coro entre los asistentes: “¡No estás sola! ¡No estás sola! ¡No estás sola!”.

EL ECO DE LÓPEZ OBRADOR Y EL LLAMADO AL VOTO

Sheinbaum no evitó recordar la figura de López Obrador y su legado político. “Aprendimos con él a luchar, a defender los derechos del pueblo… quedó en el corazón de los mexicanos por generaciones”, dijo con convicción.

Y respaldó su afirmación con datos económicos: “¡Qué sería de México si no se hubieran dado los programas de bienestar! ¡Qué sería de México si no se hubiera aumentado el salario mínimo! Si no se hubieran dado todos los actuales apoyos, no tendríamos una economía tan fuerte”.

En su discurso también hubo un mensaje electoral. Recordó a la población que el próximo 1 de junio se celebrará la elección de jueces, magistrados y ministros. “Dicen nuestros adversarios que somos autoritarios, imagínense, cuando ellos defienden que los ministros se sigan eligiendo por unos cuantos senadores.

No, con la Cuarta Transformación se demostró que con el pueblo todo y sin el pueblo nada; que aquí quien manda es el pueblo de México”, aseveró. “Vamos a ser el país más democrático del mundo. El único país del mundo que elige a su Poder Judicial”.

VIVIENDA Y CAMINOS: LAS PROMESAS CONCRETAS

El primer gran anuncio se hizo en Huimanguillo, donde Sheinbaum dio el banderazo a la construcción de 44,500 viviendas dentro del Programa de Vivienda para el Bienestar. Son casas que, según prometió, estarán cerca de los centros de trabajo, con todos los servicios básicos y accesibles para los que menos tienen.

“Antes, la vivienda era un negocio para unos cuantos; hoy es un derecho para todos”, afirmó ante una multitud que coreaba su nombre.

Horas después, en Macuspana, otro compromiso cobró forma: el arranque de la autopista Macuspana-Escárcega, una obra de 300 kilómetros con una inversión total de 11,200 millones de pesos.

Usted Presidenta, no está sola, le dijo el gobernador Javier May a Claudia Sheinbaum.

La presidenta llegó con retraso, algo que no pasó desapercibido. “Disculpen la tardanza, venimos de ver los proyectos de Sembrando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra”, explicó, mientras algunos asistentes, agotados por la espera, se retiraban.

EL RUGIR DEL CAMPO TABASQUEÑO

Antes de llegar a Macuspana, Sheinbaum visitó dos proyectos clave impulsados por el gobierno estatal. En Tapijulapa, Tacotalpa, recorrió el Centro de Acopio del Cacao, donde Segalmex ha comenzado a comprar 200 toneladas del producto a 220 pesos por kilogramo, eliminando intermediarios y garantizando precios justos a los productores. “Cacao, machete y maíz para levantar el país”, coreaban algunos campesinos a su paso.

Más tarde, en Jalapa, con botas de campo y un semblante que reflejaba el calor sofocante, supervisó el avance del Crédito Ganadero a la Palabra, una estrategia para recuperar la producción pecuaria en el estado.

“Queremos autosuficiencia alimentaria, dejar de estar importando”, enfatizó, mientras el gobernador May detallaba que este programa tendrá una inversión de 965 millones de pesos en el sexenio.

EL CIERRE: AGUA Y APLAUSOS

El último acto de la gira fue en Villahermosa, donde Sheinbaum, junto a la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, inauguró la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta.

Esta infraestructura hidráulica, una de las más importantes de las últimas décadas, garantizará el suministro de agua potable a más de 411,000 habitantes de la capital tabasqueña.

“Tenía que venir un presidente tabasqueño para resolver el problema del agua en Villahermosa”, dijo, refiriéndose a López Obrador. La multitud respondió con una ovación y el ya clásico: “¡Es un honor estar con Obrador!”. Sheinbaum sonrió, levantó la mano y aseguró que su gobierno seguirá la misma ruta.

EL ECO DE LA GIRA: MÁS QUE UN RECORRIDO, UN MENSAJE POLÍTICO

La imagen de una caravana de autos avanzando entre caminos bordeados de gente agitando banderas y pancartas deja claro que la conexión entre el nuevo gobierno federal y Tabasco es fuerte.

Pero el mensaje más potente lo dio el gobernador May: “Usted, presidenta, no está sola. Cuenta con las tabasqueñas y los tabasqueños”. El grito “¡No estás sola!” retumbó en la explanada.

A diferencia de sus antecesores, May ha construido una relación política distinta con el gobierno federal. Lejos de la tibieza o el conflicto, la alianza entre Sheinbaum y el gobernador tabasqueño tiene bases sólidas. La ruta está trazada, los compromisos hechos. Ahora viene la ejecución.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí