WASHINGTON.— La Conservative Political Action Conference (CPAC), que alguna vez fue un foro de ideas para el conservadurismo estadounidense, se ha transformado en un evento plenamente trumpista, una suerte de Internacional del populismo de derecha.
En su edición 2025, la conferencia celebrada en Maryland reunió a líderes de ultraderecha de casi 20 países, consolidando su evolución de ser un evento doméstico hacia una plataforma global del movimiento MAGA (Make America Great Again).
El desfile de oradores internacionales incluyó a figuras como el presidente argentino Javier Milei, el ex primer ministro británico Boris Johnson, y el hombre fuerte húngaro Viktor Orbán, todos rindiendo homenaje a Donald Trump, quien sigue siendo el epicentro ideológico del evento.

Lejos de ser un encuentro de reflexión conservadora, la CPAC se ha convertido en un escaparate de nacionalismos transnacionales, con discursos que oscilan entre el antiglobalismo, el rechazo a la migración y la conspiración del “Estado profundo”.
DE WATERGATE AL TRUMPISMO ABSOLUTO
La CPAC nació en 1974 con un discurso inaugural de Ronald Reagan, en el contexto del escándalo Watergate. Durante la era Bush y el ascenso del Tea Party, la conferencia fue ajustando su tono, pero en los últimos años ha sido absorbida completamente por el movimiento trumpista.
Hoy, el evento ya no es una conferencia de la derecha tradicional estadounidense, sino una plataforma de nacionalismo autoritario que conecta a figuras de Europa, Latinoamérica y Asia con el populismo MAGA.
QUIÉNES ASISTIERON A LA CPAC 2025
(Figuras clave de la ultraderecha internacional presentes en el evento)
Nombre | País | Carga/posición | Mensaje clave |
---|---|---|---|
Donald Trump | EE.UU. | Ex presidente | Denunció una “persecución política” contra él y sus seguidores. |
Javier Milei | Argentina | Presidente | Arremetió contra el socialismo y defendió el “anarcocapitalismo”. |
Víctor Orbán | Hungría | Primer Ministro | Defendió la “democracia iliberal” como modelo político. |
Eduardo Bolsonaro | Brasil | Hijo del ex presidente | Comparó el 8 de enero de Brasil con el 6 de enero de EE.UU. |
Nigel Farage | Reino Unido | Ex líder del Brexit | Alertó sobre los peligros del “Estado profundo”. |
Steve Bannon | EE.UU. | Estrategia política | Impulsó la idea de un “eje global del ultranacionalismo”. |
En este nuevo ecosistema político, el 6 de enero de 2021 (el asalto al Capitolio) ha pasado de ser un episodio vergonzoso a un hito fundacional. La narrativa dominante en la CPAC es que los procesados por la insurrección son “presos políticos”, mientras que las instituciones democráticas que los persiguen son vistas como brazos de un Estado opresor.
EL EFECTO ESPEJO DEL 6 DE ENERO
En este contexto, la CPAC ha exportado su modelo de radicalización. Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente brasileño, comparó el 8 de enero de 2023 en Brasilia (cuando una turba bolsonarista atacó las instituciones del Estado) con el asalto al Capitolio en Washington. De acuerdo con su versión, su padre es una víctima de la persecución de la izquierda, igual que Trump.

El mismo discurso se repite en Corea del Sur, donde los aliados del destituido Yoon Suk Yeol sostienen que su juicio político fue un golpe del “Estado profundo”. En Europa, los ultraderechistas de Agrupación Nacional en Francia y Fratelli d’Italia en Italia también han adoptado elementos de esta narrativa.
BANNON, BOLSONARO Y EL EJE GLOBAL DEL ULTRANACIONALISMO
Uno de los principales artífices de esta convergencia es Steve Bannon, ex asesor de Trump y cerebro del nacionalismo reaccionario global. Bannon organizó una cumbre paralela dentro de la CPAC, donde elogió a Nigel Farage (Reino Unido), a Bolsonaro y a Milei como los rostros del nuevo orden conservador.
CPAC A LO LARGO DEL TIEMPO: DE CONSERVADORA A TRUMPISTA
(Evolución del evento desde su fundación hasta la actualidad)
Año | Momento clave |
---|---|
1974 | Ronald Reagan inauguró la primera CPAC con un discurso que sentó las bases del conservadurismo moderno. |
2009 | El Tea Party gana protagonismo dentro de la conferencia, marcando un giro hacia el populismo de derecha. |
2016 | Donald Trump, entonces candidato, es recibido con escepticismo por el establishment republicano. |
2021 | La CPAC se convierte oficialmente en un evento de culto a Trump, tras el asalto al Capitolio. |
2025 | La conferencia se internacionaliza, con líderes de extrema derecha de todo el mundo participando activamente. |
Pero la alianza no está exenta de tensiones. Durante la conferencia, los nacionalistas húngaros y rumanos evitaron compartir mesa, debido a disputas históricas sobre Transilvania.
En otro episodio, el líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, canceló su participación tras considerar que Bannon hizo un gesto asociado al saludo nazi. La ultraderecha global está unida en su agenda de “Dios, Patria y Familia”, pero dividida en sus reivindicaciones geopolíticas.
LAS FRACTURAS INTERNAS DEL MAGA GLOBAL
La CPAC también reveló fisuras dentro del movimiento ultraconservador global. Mientras Milei fue ovacionado por su discurso libertario, algunos sectores trumpistas ven con escepticismo su agenda anarcocapitalista. En contraste, Viktor Orbán reafirmó su modelo de “democracia iliberal”, que choca con el discurso anti-Estado de Milei.
A pesar de estas contradicciones, la CPAC ha logrado exportar su modelo de radicalización, creando una red de alianzas autoritarias que desafía a las democracias liberales.
LOS ‘6 DE ENERO’ DEL MUNDO Y SUS INTENTOS DE DESESTABILIZACIÓN
(Paralelismos con el ataque al Capitolio en EE.UU.)
País | Fecha | Evento | Semejanzas con el 6 de enero |
---|---|---|---|
EE.UU. | 6 de enero de 2021 | Asalto al Capitolio | Intento de revertir la derrota electoral de Trump. |
Brasil | 8 de enero de 2023 | Ataque al Congreso | Seguidores de Bolsonaro imitan el 6 de enero estadounidense. |
Corea del Sur | Diciembre 2024 | Destitución de Yoon Suk Yeol | Sus denuncian fraude y comparan su caso con Trump. |
Alemania | Diciembre 2022 | Conspiración para golpe de Estado | Neonazis planeaban tomar el Parlamento, inspirados en teorías trumpistas. |
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí