La multitudinaria Marcha de la Lealtad en Tenosique evidenció un respaldo genuino a Javier May Rodríguez y la firmeza del mensaje de José Ramiro López Obrador contra la inseguridad.

Crónica | Tenosique alza la voz: la lealtad moviliza a miles y blinda a May frente al crimen

TENOSIQUE.— La Marcha de la Lealtad en Tenosique se convirtió en una demostración multitudinaria de respaldo al gobernador Javier May Rodríguez. Fue más auténtica que la de hace dos semanas en Villahermosa, convocada por Morena: esta vez, alcaldes, ciudadanos y fuerzas armadas caminaron hombro con hombro, rememorando un hecho histórico e impulsando un mensaje firme de unidad y esperanza, capaz de afrontar el presente.

La larga columna avanzó entre tambores y banderas, recordando el trayecto simbólico que Francisco I. Madero realizó en 1913, escoltado por cadetes. Al final de esta jornada, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, lanzó su advertencia: “No nos distraen los fantasmas del pasado ni nos detendrán los cánceres del presente”, subrayando la urgencia de combatir inseguridad y corrupción.

En un acto que superó precedentes, miles de tabasqueños confirmaron su respaldo a May en un momento difícil para el estado. Los grupos criminales, ansiosos de golpear al gobierno, han intentado sembrar el caos, pero esta marcha fue un poderoso mensaje de cohesión. Coordinación entre los tres niveles de gobierno y cero pactos en lo oscuro, insistió el secretario, enfatizando el combate frontal.

La participación de casi todos los alcaldes, el gabinete en pleno y miles de ciudadanos evidenció un consenso más amplio que la concentración de Villahermosa. Aquí, la gente llegó por convicción, saludó al gobernador y atendió la evocación histórica del héroe tabasqueño José María Pino Suárez. La consigna fue clara: juntos, sin pactar con la delincuencia ni ceder terreno al miedo paralizante.

FUERZA HISTÓRICA

Bajo el calor de Tabasco, la memoria de 1913 cobró vigencia: la lealtad de Pino Suárez hacia Madero inspira a enfrentar cualquier traición. La banda de guerra y la multitud revitalizaron ese símbolo, sabiendo que la historia no solo se recuerda, también se defiende. El gobernador Javier May Rodríguez encarnó ese anhelo: erradicar viejos vicios políticos y construir un estado más justo y seguro.

Miles de personas acompañaron al gobernador en la Marcha de la Lealtad, en Tenosique.
El gobernador, acompañado de secretarios de su gabinete, alcaldes y ciudadanos, marchó recordando la histórica marcha de Madero y Pino Suárez.
Saludos desde el templete, tras la monumental marcha.

Cuando la multitud llegó al monumento que honra a José María Pino Suárez, se guardó un minuto de silencio. Después, el secretario de Gobierno tomó la palabra para cerrar con fuerza el evento: insistió en que a la inseguridad se le combate con coordinación y coraje, sin pactos oscuros. Esa promesa retumbó en cada aplauso, marcando el cierre simbólico de la jornada y sellando el compromiso social.

López Obrador, hermano del presidente, sintetizó la esencia de esta administración: no claudicar ante rezagos ni violencia. “No nos distraen los fantasmas del pasado ni nos detendrán los cánceres del presente”, dijo, interpretando las artimañas de quienes buscan minar la autoridad. Su voz fue la de un político convencido de que la transformación exige firmeza total y acción unificada.

En términos políticos, el respaldo masivo sugiere que Tabasco cerró filas. El antecedente de la marcha convocada por Morena queda empequeñecido ante esta movilización más orgánica. Muchos vieron en ella un plebiscito espontáneo a favor de May, que enfrenta retos de seguridad y desarrollo. Su liderazgo ganó vigor gracias a la mística de honestidad sembrada en el estado y reconocida en cada testimonio.

INTELIGENCIA POLÍTICA

El énfasis en no pactar con criminales ni ceder a la complicidad revela la estrategia de largo plazo: sanear las instituciones y fortalecer la confianza ciudadana. Al exponer esa postura, José Ramiro López Obrador dejó ver que el gobierno no busca atajos, sino una respuesta coordinada con Ejército y Guardia Nacional. Ese blindaje institucional es clave para la paz y la reconstrucción social.

En la marcha, historias como la de Tomás Puc y su hijo ejemplifican la motivación ciudadana. Desde la comunidad de Estapilla, viajaron para mostrar confianza en el gobernador. La foto con May, en plena calle, simbolizó esa cercanía de un gobierno que promete limpiar corruptelas. Para muchos, la presencia masiva fue un voto de fe: un Tabasco firme ante amenazas y abierto al porvenir.

La ceremonia culminó cuando la Orquesta del Gobierno del Estado interpretó el Himno a Pino Suárez. Entre notas solemnes, López Obrador reiteró que las voces del antiguo régimen no tienen eco popular. Aquel canto, unido a la frase final, evocó la fuerza de un México distinto, donde el poder emerge del voto libre y el pueblo respalda la democracia de sus gobernantes sin titubeos.

Con el grito “¡Que viva la lealtad, Tabasco, México, Madero y Pino Suárez!”, terminó esta jornada histórica. Más que un desfile, fue la consolidación de un pacto social que rechaza pactar con la violencia. Javier May Rodríguez salió fortalecido, y con él, un proyecto que entiende el presente como una oportunidad para honrar el pasado y defender la democracia en serio, sin retrocesos posibles.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic en aquí