Aranceles México-EE.UU.: ¿Qué acordaron la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump?

Descubre los detalles del acuerdo que detuvo los aranceles y cómo impacta en la relación bilateral.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron una pausa de un mes en la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Este acuerdo se logró tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios.

Refuerzo de la seguridad fronteriza

Como parte del entendimiento, México se comprometió a desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo. Por su parte, Estados Unidos trabajará para prevenir el flujo de armas de alto poder hacia México.

Perspectivas económicas y comerciales

Durante la llamada, Trump expresó su preocupación por el déficit comercial con México. Sheinbaum respondió que el comercio bilateral es resultado de un acuerdo que beneficia a ambas naciones y fortalece su competitividad frente a otras regiones, como China.

Próximas negociaciones

Ambos países acordaron un periodo de 30 días para llevar a cabo negociaciones de alto nivel y evitar la imposición de nuevos aranceles. Por parte de Estados Unidos, participarán los secretarios de Estado, Tesoro y Comercio, mientras que México estará representado por los titulares de Hacienda y Economía.

Este acuerdo temporal busca fortalecer la cooperación en materia de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos, evitando tensiones económicas que podrían afectar a ambas naciones.