El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha anunciado su renuncia como líder del Partido Liberal y jefe de gobierno. Su dimisión será efectiva una vez que los liberales elijan un nuevo liderazgo.
Parlamento canadiense suspendido hasta marzo
Para facilitar la transición, el Parlamento de Canadá será prorrogado hasta el 24 de marzo. Esta medida permitirá al Partido Liberal evitar una moción de censura y seleccionar al sucesor de Trudeau sin interferencias parlamentarias.
Trudeau admite no ser la mejor opción para próximas elecciones
En su declaración, Trudeau mencionó que, aunque es un “luchador”, ha llegado a la conclusión de que no es la “mejor opción” para las próximas elecciones, previstas para octubre. Por ello, ha decidido dar un paso al costado y permitir que el Partido Liberal elija un nuevo líder que pueda enfrentar los desafíos electorales.
- Cinco millones y contando: Morena afianza su base con una afiliación que también construye poder
- Trump exporta su muro mediático: mensajes antimigrantes invaden la televisión mexicana
- Desde provincia lanzan advertencia: ‘Morena no será trampolín ni refugio de privilegios’; le exigen ética
Durante su mandato, Trudeau ha defendido la diversidad y ha trabajado en cuestiones como la clase media, la pandemia, el cambio climático y el apoyo a Ucrania. Sin embargo, su popularidad ha disminuido en los últimos años, y ha enfrentado presiones tanto internas como externas para que se retire antes de las próximas elecciones.
La decisión de Trudeau marca el fin de una era en la política canadiense y abre la puerta a un nuevo liderazgo en el Partido Liberal, que deberá prepararse para los comicios de octubre y enfrentar a una oposición conservadora en ascenso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí