La Primavera Cultural en Villahermosa trae cine, música y poesía con la Primavera Documental , talleres y conciertos en parques y malecones. Descubre la agenda completa.

Villahermosa se llena de arte: cine, música y poesía en Primavera Cultural 2025

Villahermosa despierta en marzo con el aroma de los guayacanes en flor y el resplandor magenta de los macuilís que inundan de pétalos las banquetas. Como un río que se desborda, el arte y la cultura encuentran su cauce en cada esquina, en cada plaza y cada malecón.

La Agenda Cultural de marzo de 2025 no es solo un programa de eventos; es la memoria viva de una ciudad que, entre el bullicio cotidiano y la melancolía de la lluvia próxima, aún busca contar su historia.

En el Centro Cultural Villahermosa (CCV), la Primavera Documental invita a un viaje introspectivo por las imágenes y relatos que capturan el tiempo. Durante siete días, las voces de personajes anónimos y entrañables encontrarán eco en la pantalla: “Los árboles mueren de pie” abrirá la serie el jueves 6, seguida por “Anayeli”, “La Pipera” y “El tiempo de las luciérnagas”. Como si fueran fragmentos de un álbum colectivo, estas historias revelan la esencia de lo cotidiano, de lo que se resiste al olvido.

EL RITMO DE LOS DÍAS

Pero marzo no solo es imagen. Es palabra, es música, es movimiento. Jeremías Marquines, poeta de origen tabasqueño y ganador del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, abrirá su taller “La cocina del poeta”, un espacio donde la literatura se amasa con la paciencia del alfarero y la precisión de un bordado antiguo.


¿DÓNDE PARTICIPAR?

Red Municipal de Bibliotecas: Talleres de lectura, ajedrez y cine.

Centro Cultural Villahermosa (CCV): Cine, exposiciones y talleres artísticos.

Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol: Marimba, trova y danzón.

Malecones Carlos A. Madrazo y Leandro Rovirosa Wade: Tertulias artísticas y mercado gastronómico.

Parque Manuel Mestre Ghigliazza: Conciertos en el quiosco.


A la par, la maestría artesanal se entreteje en el taller de Telar Rectangular, dirigido por Dariana Ruiz, en el que las manos encontrarán en los hilos el mismo ritmo que tienen los ríos al deslizarse. El taller de Lambe Lambe, con su teatro en miniatura, revelará historias encapsuladas en pequeñas cajas, como si el tiempo pudiera enmarcarse en un puñado de madera y luz.

El arte no se detiene dentro de los muros del CCV. Las calles, las plazas y los parques de la ciudad se convierten en escenarios donde la tradición y la modernidad dialogan. Las Tertulias del Grijalva, en los malecones Carlos A. Madrazo y Leandro Rovirosa Wade, son un punto de encuentro para la música, el teatro, las acrobacias y la danza.

Allí, entre el ir y venir de los paseantes, los artistas urbanos transforman el espacio en una galería viva, donde cada esquina es un espectáculo y cada domingo, una celebración.

EL LATIDO DEL PUEBLO

La música tabasqueña, con su eco de marimba y trova, tendrá su refugio en el Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol. Aquí, cada sábado, la marimba resonará como un corazón de madera, mientras el danzón dibuja pasos de nostalgia sobre las piedras del centro. Ricardo Rafael, con su trova, llenará de versos las noches de los jueves, mientras que los viernes, el Micrófono Abierto permitirá que las voces anónimas encuentren su escenario en el karaoke al aire libre.

En los quioscos de los parques, la vida también cobra ritmo. MarySó Rey, Grupo Raíces Tabasco y la cancionera Alejandra Domz harán de los sábados una oda a la música que persiste en el alma de la ciudad.

Allí, donde alguna vez se reunían los viejos a contar historias y los niños a correr tras un papalote, la música será el hilo invisible que conecta generaciones.

LA MEMORIA EN LOS LIBROS

Los libros no se quedan atrás en esta primavera cultural. La Red Municipal de Bibliotecas se convierte en un faro de conocimiento, con talleres de ajedrez, lectura en voz alta y pláticas sobre los derechos de las mujeres. En estos espacios, donde el papel y la tinta resguardan la memoria de un pueblo, el pasado y el presente conversan en cada página.

Pero los libros no son solo letras. Son también ilustraciones, cine, gastronomía y tradición. Desde el taller de globos “Burbuja”, que transforma el aire en figuras de colores, hasta las muestras gastronómicas que traen a la mesa los sabores de Tabasco, la cultura no es solo algo que se observa, sino algo que se vive, se saborea, se comparte.

EL ESPÍRITU DE MARZO

Marzo es un mes de transformación. Los árboles cambian de piel y la ciudad despierta con nuevos colores. En cada calle y cada rincón, la música, el cine, la literatura y la danza se entrelazan como las raíces de un guayacán.

Esta Primavera Cultural no es solo un conjunto de eventos, sino el testimonio de que Villahermosa sigue viva, latiendo al ritmo de su propia historia.

AGENDA CULTURAL

Fecha Actividad Ubicación / Detalles
6 de marzo Proyección documental: “Los árboles mueren de pie” Centro Cultural Villahermosa – 17:00 h
7 de marzo Proyección documental: “Anayeli” Centro Cultural Villahermosa – 17:00 h
11 de marzo Proyección documental: “La Pipera” Centro Cultural Villahermosa – 17:00 h
13 de marzo Proyección documental: “El tiempo de las luciérnagas” Centro Cultural Villahermosa – 17:00 h
17 de marzo Proyección documental: “Sansón y yo” Centro Cultural Villahermosa – 17:00 h
18 de marzo Proyección documental: “El llanto de las tortugas” Centro Cultural Villahermosa – 17:00 h
19 de marzo Proyección documental: “Ch’ulbe. Senda Sagrada” Centro Cultural Villahermosa – 17:00 h
14 de marzo Inauguración de exposición: “Pétalos” Centro Cultural Villahermosa
15 de marzo Danzón y marimba Andador Cultural Manuel Sánchez Mármol – 18:00 h
16 de marzo Exposición: “Paisaje Intercalado: Ficción y reminiscencias al óleo” Centro Cultural Villahermosa
22 de marzo Concierto Grupo Raíces Tabasco Parque Manuel Mestre Ghigliazza – 18:00 h
27 de marzo Inauguración exposición “Olmeca” de Carlos Pellicer Centro Cultural Villahermosa
27 al 30 de marzo Festival Guayacán & Macuilí Centro Cultural Villahermosa
29 de marzo Concierto de Alejandra Domz Parque Manuel Mestre Ghigliazza – 18:00 h

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí