El relevo de Roberto Romero del Valle de la Subsecretaría de Transportes a la vocería y representación electoral de Morena Tabasco no se explica solo como un movimiento administrativo.
Se trata de una jugada política para cubrir dos frentes donde el partido requería con urgencia un perfil más experimentado: la representación electoral y la defensa pública del movimiento.
La designación revela que Morena busca no solo oficio en tribunales sino también presencia en la arena mediática. El propio dirigente estatal, Jesús Selván, reconoció la trayectoria de Romero en materia electoral, pero en los hechos su llegada implica algo más: dar al partido un rostro con capacidad de hablar, responder y defender la narrativa en medios y redes sociales.
EXPERIENCIA Y DEFENSA
Romero del Valle ya había fungido como representante ante el INE y el IEPCT. Ese conocimiento técnico lo coloca como una garantía en un terreno donde se deciden votos y candidaturas. Pero ahora su papel trasciende lo jurídico. Morena necesita un vocero que sepa defender a su gobierno y a su gobernador en la esfera pública, donde la oposición y los críticos intentan instalar agenda.
El propio Jesús Selván no se ha distinguido como tribuno ni polemista. Su perfil organizativo es distinto. Ante esa limitación, la incorporación de Romero se lee como la decisión de colocar a alguien con oficio político para responder en medios, intervenir en debates y tener presencia digital. Una tarea que se anticipa cada vez más decisiva en tiempos de polarización.
FUNCIONES DE ROMERO
- Representación electoral ante INE e IEPCT.
- Vocería oficial del Comité Ejecutivo Estatal.
- Presencia en medios y redes para defender al partido.
- Unificar narrativa de gobierno federal, estatal y municipal.
- Blindaje jurídico en tiempos de litigio electoral.
- Preparar el terreno político rumbo a 2027.
VOZ UNIFICADA
En Morena Tabasco han surgido tensiones, excesos y contradicciones que amenazan con dispersar la narrativa. Colocar a Romero como vocero central busca unificar mensajes y controlar daños.
No se trata solo de rendir cuentas de lo que ocurre en el partido, sino de articular un discurso que enlace lo que hacen el gobierno federal, el estatal y el municipal, con la identidad del movimiento.
Su propia declaración al asumir lo adelantó: “Vamos a dar a conocer la agenda, platicar lo que se hace y lo que está haciendo bien nuestro gobierno”. Esa frase refleja que su papel será de puente: entre partido y gobierno, entre estructura interna y opinión pública.
- Trump desafía a Chicago: más agentes federales y amenaza de Guardia Nacional
- Reforma inédita: la justicia mexicana inicia su mayor metamorfosis
- Mujeres al Centro: el viraje social de Yolanda Osuna
AJEDREZ ADELANTADO
No menos relevante es el momento. Tabasco será un laboratorio político rumbo al 2027. Morena no puede llegar con flancos débiles. La integración de Romero del Valle al Comité Estatal es un movimiento preventivo: refuerza la representación legal, asegura vocería con autoridad y prepara un frente mediático capaz de responder.
El gobernador Javier May cerró la narrativa con un respaldo abierto: Romero es un cuadro honesto, de confianza, que deja la Semovi no por malos manejos sino porque se le requiere en otra trinchera. Es, en resumen, un cuadro que el partido necesitaba mover para reforzar su primera línea de defensa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí