En medio de un calor sofocante y con el eco de las ruedas golpeando la pista, el gobernador Javier May Rodríguez anunció la rehabilitación del patinódromo del Olimpia XXI. El complejo, abandonado durante años, será intervenido para devolverle a los jóvenes atletas un espacio digno.
“Vamos a intervenir en un área que es importante para los jóvenes, para los deportistas, sobre todo después de los buenos resultados que nuestros jóvenes obtuvieron en las Olimpiadas Nacionales de Conade 2025”, dijo May, tras recorrer las instalaciones y saludar a Elisa Ramírez del Puerto, la patinadora multimedallista que se ha convertido en símbolo del nuevo auge tabasqueño.
El mandatario no se limitó al anuncio: adelantó que también se atenderán las obras inconclusas de la Ciudad Deportiva, y que el proyecto abarcará la modernización de unidades deportivas en municipios. La orden es clara: Tabasco necesita canchas, pistas y gimnasios al cien por ciento.
“El deporte también es palanca del desarrollo de nuestro estado”, remarcó May. Su frase suena a consigna y también a advertencia: si se quiere mantener el brillo en los podios, hay que invertir en infraestructura.
Vamos a remodelar el patinódromo y otras instalaciones deterioradas de Olimpia XXI, donde entrenan talentosas y talentosos deportistas tabasqueños, como Elisa Ramírez del Puerto, multimedallista en la pasada Olimpiada Nacional, que dio mucho orgullo a nuestro estado. pic.twitter.com/isN0qpIYvf
— JAVIER MAY (@TabascoJavier) August 30, 2025
EL ESPEJO DE LAS MEDALLAS
Elisa Ramírez sonríe tímida en la pista resquebrajada. Hace apenas semanas conquistó seis medallas en la Olimpiada Nacional 2025 y encabezó la cosecha de 10 preseas para la delegación tabasqueña en el Nacional de Velocidad en Puebla. Su historia se convirtió en ejemplo y en presión: ahora hay más niñas y niños que quieren patinar como ella.
No es un fenómeno aislado. Tabasco ya exporta talento también al hielo: Mila García (7 años) y Luciana Valdez (6 años) triunfaron en la Copa Santa Fe de patinaje artístico. La combinación es inédita: sobre ruedas y sobre hielo, Tabasco aparece en las tablas de medallas, algo impensado hace apenas una década.
Los padres lo saben: cada entrenamiento es un sacrificio. Villahermosa no es Monterrey ni Guadalajara. Aquí, la humedad arruina el asfalto y el calor asfixia. Aun así, las ruedas giran. Es como si cada vuelta a la pista fuera una declaración de rebeldía.
ESCUELAS Y MODA INESPERADA
La respuesta está en las escuelas. Roller_scar forma jóvenes en freestyle urbano; el Olimpia XXI pule velocistas, y la pista de hielo en Europlaza abrió un universo para el ballet sobre hielo. Son espacios modestos, pero suficientes para encender la chispa.
El fenómeno se convirtió en tendencia. El patinaje, que hace diez años era rareza, hoy es moda. Decenas de familias, cada tarde, cambian los tacos de futbol por los patines. Los cascos y rodilleras ya son parte de la rutina.
El gobernador lo advirtió: detrás de cada medalla hay un reclamo. Los atletas necesitan condiciones técnicas: una superficie nivelada, acabados homologados, iluminación adecuada. Por eso, especialistas de Conade llegarán el 1 de septiembre para dictar la ruta técnica.
UN TABASCO SOBRE RUEDAS
¿Qué explica el boom del patinaje? Una suma de factores: formación temprana, entrenadores especializados como Jorge Alberto Sanlúcar y Brenda Salgado, escuelas activas, espacios que aunque precarios han creado comunidad, y el respaldo público. Las felicitaciones del gobierno y las becas al alto rendimiento no son gestos menores: consolidan la motivación de los jóvenes.
La apuesta es clara: a partir de 2026, el número de becas de alto rendimiento subirá de 300 a 500. Un mensaje de que Tabasco no solo quiere figurar en Olimpiadas juveniles, sino también en competencias internacionales.
El futuro del deporte en Tabasco patina sobre ruedas. Lo hace contra la humedad, contra el abandono, contra la incredulidad. Y lo hace con una certeza: los sueños de los jóvenes tabasqueños necesitan pista firme para no detenerse.
El patinaje en Tabasco es metáfora pura: un deporte que se impone contra las condiciones adversas. Hoy, mientras los técnicos afinan planos y los patinadores siguen entrenando entre grietas, el mensaje es claro: Tabasco ya rueda hacia la gloria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí