El cielo de Tabasco se prepara para regalarnos un espectáculo único, un “desfile planetario” que no volverá a repetirse hasta el año 2040. Esta semana, justo después de la puesta del sol del jueves y viernes, siete planetas —Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno— se alinearán en el firmamento, ofreciendo una vista que parece sacada de un cuento de ciencia ficción.
Es un evento astronómico raro, una danza cósmica que nos recuerda lo pequeños que somos en este vasto universo.
El doctor Edward Bloomer, astrónomo del Real Observatorio de Greenwich, lo describe como una “rara oportunidad” para ver a estos siete planetas en un mismo escenario. Sin embargo, el tiempo es clave: solo tendremos unos minutos después del atardecer para captar este fenómeno antes de que algunos de ellos desaparezcan bajo el horizonte.

Venus y Júpiter, con su brillo deslumbrante, serán los más fáciles de ver, mientras que Marte nos saludará con su característico tono rojizo. Para Saturno, Mercurio, Urano y Neptuno, necesitaremos un poco más de ayuda: un telescopio y un cielo despejado serán nuestros mejores aliados.
UN LLAMADO A MIRAR HACIA ARRIBA
En un mundo donde la mirada suele estar clavada en las pantallas de los celulares, este evento nos invita a levantar la cabeza y contemplar el cielo. Bloomer recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica, preferiblemente en las afueras de la ciudad, donde el horizonte esté despejado.
“Tómate tu tiempo”, dice el astrónomo. “Los ojos tardan media hora en adaptarse a la oscuridad. Evita mirar tu celular, ponte cómodo y disfruta del espectáculo”.
Este año ya hemos tenido avistamientos impresionantes, como la alineación de Marte, Júpiter, Saturno y Venus en enero. Pero esta semana es especial: es la última vez que veremos a estos siete planetas juntos en el cielo hasta dentro de casi dos décadas. Es una oportunidad para reconectar con la naturaleza y ser testigos de la “mecánica continua del Sistema Solar”, como lo describe Bloomer.
¿QUÉ ES UNA ALINEACIÓN PLANETARIA?
Aunque el término suena mágico, las alineaciones planetarias son más comunes de lo que pensamos. Ocurren porque todos los planetas del Sistema Solar orbitan en un mismo plano, conocido como la “eclíptica”, una línea imaginaria que sigue la trayectoria aparente del Sol. Las diferentes velocidades de sus órbitas hacen que, en ocasiones, varios planetas se alineen en el cielo desde nuestra perspectiva terrestre.

Pero más allá de su belleza, estas alineaciones tienen un impacto práctico en la exploración espacial. Como explica el periodista científico Jonathan O’Callaghan, las alineaciones planetarias han sido cruciales para misiones como las de las naves Voyager de la NASA, que utilizaron la gravedad de Júpiter para impulsarse hacia los confines del Sistema Solar. Además, estos eventos han permitido estudiar exoplanetas y buscar indicios de vida en otros mundos.
UN MOMENTO PARA REFLEXIONAR
Este desfile planetario no es solo un evento astronómico; es también una invitación a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo. En Tabasco, donde el cielo suele estar cubierto por nubes, este fenómeno nos brinda una oportunidad única para maravillarnos con la inmensidad del cosmos. Es un recordatorio de que, aunque vivimos en un planeta pequeño, somos parte de un sistema mucho más grande y complejo.
Así que, este jueves y viernes, busca un lugar tranquilo, lleva un telescopio si puedes, y prepárate para ser testigo de un espectáculo que no volverás a ver en mucho tiempo. Como dice Bloomer, “mira cómo cambian las cosas”. El cielo nocturno es un libro abierto, lleno de historias que esperan ser descubiertas.
El desfile planetario en Tabasco
Aspecto | Detalle |
---|---|
Evento | Desfile planetario (alineación de siete planetas) |
Fecha | Jueves y viernes de esta semana |
Hora recomendada | Justo después de la puesta del sol |
Planetas visibles | Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno |
Visibilidad | Cuatro planetas a simple vista (Marte, Júpiter, Venus, Mercurio). Urano y Neptuno requieren telescopio. Saturno, difícil de ver por su posición baja. |
Mejor lugar para ver | Zonas con poca contaminación lumínica y vista despejada del horizonte |
Duración | Breve (unos minutos después del atardecer) |
Próxima oportunidad | Hasta el año 2040 |
Recomendaciones | – Llevar telescopio para ver Urano y Neptuno. – Evitar el uso de celulares para adaptar la vista a la oscuridad. – Buscar un lugar cómodo y despejado. |
Importancia científica | Las alineaciones planetarias han sido clave para misiones espaciales como las Voyager de la NASA. |
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí