El estado de Tabasco ha puesto en marcha el barrido sanitario 2025, un ambicioso programa que busca fortalecer el sector pecuario y mejorar el estatus sanitario del ganado en los 17 municipios de la entidad. La estrategia, que arrancó en Huimanguillo, tendrá una duración de tres años y contará con el respaldo de 27 centros integradores.
¿Cómo se llevará a cabo el barrido sanitario en Tabasco?
El programa contempla la aplicación de pruebas diagnósticas a todo el ganado mayor de seis meses en la región de la Chontalpa. Con ello, se busca identificar la prevalencia y distribución geográfica de enfermedades, además de actualizar el censo ganadero en el estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
El proyecto se ejecutará en coordinación con el ayuntamiento de cada municipio, que trabajará de la mano con los productores ganaderos para garantizar el éxito del proceso.
IInversión millonaria para el sector pecuario
El gobernador Javier May Rodríguez anunció una inversión de 65 millones de pesos para recuperar el estatus sanitario de Tabasco. El programa será completamente gratuito para los ganaderos participantes, con el fin de fortalecer la producción pecuaria y mejorar la economía del sector.
Autoridades y organismos participantes
En la reunión de arranque del programa estuvieron presentes:
- Luisa del Carmen Cámara Cabrales, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP)
- Mari Luz Velázquez Jiménez, alcaldesa de Huimanguillo
- Carlos Francisco Lastra González, titular de la Oficina de Representación de Agricultura en Tabasco
- Lucía Morales Hernández, representante de SENASICA
- Comité Pecuario de Sanidad


Este esfuerzo interinstitucional busca garantizar un sector ganadero más seguro y productivo, beneficiando a miles de productores en la entidad.