Aranceles de Trump: ¿Cómo responderá México?

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia medidas ante la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.

En su conferencia matutina del 4 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estos aranceles del 25% afectan a las importaciones provenientes de México y Canadá, y han generado preocupación en los mercados internacionales.

Respuesta de México a los aranceles de Trump

Sheinbaum enfatizó que, aunque no está de acuerdo con las decisiones de Trump, es esencial mantener el respeto y buscar el diálogo para resolver conflictos. La mandataria señaló que, de formalizarse los aranceles, México evaluará la diversificación geográfica de su economía, aprovechando los múltiples tratados comerciales que posee.

Impacto en la economía mexicana

A pesar de las medidas estadounidenses, la presidenta aseguró que la economía de México se mantiene fuerte. Recordó que, durante la pandemia, el PIB cayó un 9%, pero el país logró recuperarse en dos años gracias a un modelo económico distinto que evitó endeudar a la nación. El Plan México busca promover el mercado interno para enfrentar desafíos externos.

Convocatoria a asamblea informativa

Para informar a la población sobre las acciones a seguir, Sheinbaum convocó a una asamblea pública en el Zócalo de la Ciudad de México. Esta reunión busca fortalecer la unidad nacional más allá de partidos políticos y discutir las medidas arancelarias y no arancelarias que el gobierno implementará contra Estados Unidos.