La seguridad en el Desfile de Carros Alegóricos de la Preferia Tabasco 2025 está garantizada. Con un operativo de más de 550 elementos y medidas de prevención, el evento promete ser familiar, seguro y en ambiente de fiesta.

Tabasco blinda su preferia: apuesta firme por una fiesta segura y familiar

La coordinación fina entre corporaciones de seguridad, cuerpos de emergencia y organismos civiles en Tabasco pone a prueba su efectividad este domingo 27 de abril con el esperado Desfile de Carros Alegóricos, uno de los eventos más emblemáticos de la Preferia Tabasco 2025. La consigna es clara: garantizar un ambiente de fiesta, sano y libre de incidentes.

En un contexto nacional donde la organización de eventos masivos suele estar bajo escrutinio debido a riesgos de seguridad y emergencias sanitarias, el gobierno de Javier May Rodríguez apuesta a un esquema interinstitucional robusto, nutrido de experiencia reciente, y claramente enfocado en la prevención y reacción inmediata.

La reciente Imposición de Bandas dejó saldo blanco, y ese precedente marca el tono para el desfile más colorido y concurrido del calendario tabasqueño.

COORDINACIÓN, LA PIEZA CLAVE

El enfoque decidido de May Rodríguez se sustenta en algo fundamental: la coordinación efectiva entre más de 550 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Estatal de Caminos (PEC), el Sistema Estatal de Urgencias, la Cruz Roja Mexicana, el Cuerpo de Bomberos y brigadas de Protección Civil.

OPERATIVO DE SEGURIDAD: PUNTO POR PUNTO
Elemento desplegado Cantidad
SSPC 400 efectivos
Sistema Estatal de Urgencias 50 elementos
Cruz Roja Mexicana 40 paramédicos
Cuerpo de Bomberos 40 efectivos
Brigadistas IPCET 15 elementos
Personal de logística y voluntarios Variable

Lejos de improvisaciones, el operativo obedece a una lógica estratégica: rápida reacción ante contingencias como golpes de calor, desmayos, extravíos de menores o cualquier altercado. En un ambiente de temperaturas elevadas, propios de la temporada, la prevención médica se vuelve tan importante como la vigilancia.

“Tenemos ya una coordinación bastante experimentada para que podamos disfrutar de este evento de los tabasqueños”, aseguró el gobernador.

UN OPERATIVO CON ROSTRO HUMANO

Aunque el despliegue logístico es impresionante, la comunicación del Gobierno estatal ha subrayado un aspecto fundamental: el enfoque humano. No se trata solo de blindar calles y avenidas, sino de acompañar a las familias para que vivan el evento en paz, conscientes de los riesgos y atentos a las recomendaciones.

El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) ha difundido mensajes claros: mantenerse hidratados, portar ropa fresca y cómoda, cubrirse con sombreros o gorras y protegerse de la exposición prolongada al sol. Especial atención merecen los menores de 4 años y los adultos mayores, sectores particularmente vulnerables en eventos masivos.

PREFERIA TABASCO 2025
Fecha Evento
24 de abril Imposición de Bandas
27 de abril Desfile de Carros Alegóricos
30 de abril Elección de la Flor de Oro
1 al 11 de mayo Feria Tabasco 2025

“El llamado es a vivir los eventos de nuestra máxima fiesta de manera pacífica y responsable”, destacó Hugo Enrique Graff Izquierdo, director de Gestión Integral de Riesgos.

RUTA CRÍTICA Y ZONAS SEGURAS

La trayectoria del desfile será la tradicional: partida en la zona CICOM, recorrido por el malecón Carlos A. Madrazo, avance sobre la avenida Gregorio Méndez y culminación en el Velódromo de la Ciudad Deportiva. A lo largo de esta ruta, los asistentes encontrarán puestos de socorro, módulos de hidratación y puntos de reunión para casos de extravío o contingencias médicas.

Las autoridades recalcaron la importancia de seguir las instrucciones de los brigadistas y respetar las zonas designadas para espectadores, para evitar desbordamientos que puedan entorpecer la respuesta ante emergencias.

PREFERIA, VITRINA DE LA IDENTIDAD TABASQUEÑA

Más allá de la logística, la Preferia Tabasco 2025 representa una ventana de oportunidad para reforzar el tejido social. En tiempos donde la polarización y la inseguridad marcan la agenda nacional, eventos como este permiten mostrar un rostro diferente: el de la convivencia, la cultura y el orgullo local.

CONSEJOS DE PROTECCIÓN CIVIL
  • Mantente hidratado en todo momento.
  • Usa ropa fresca y de colores claros.
  • Protégete con sombreros, gorras y bloqueador solar.
  • Evita la exposición prolongada al sol, especialmente en menores y adultos mayores.
  • Respeta las áreas delimitadas y sigue las instrucciones de los brigadistas.

El gobernador Javier May lo ha reiterado: cada evento de la preferia, cada carro alegórico, cada embajadora representa la riqueza de Tabasco, su potencial agropecuario y la fuerza de su gente.

“Podremos mostrar al mundo lo que somos y tenemos”, enfatizó, al adelantar que los siguientes eventos, como la Elección de la Flor de Oro 2025 y la propia Feria Tabasco (del 1 al 11 de mayo), seguirán bajo estrictas medidas de protección.

UN SALDO QUE IMPORTA

Si algo demuestra el saldo blanco del primer evento masivo, la Imposición de Bandas, es que cuando se apuesta por la prevención sistemática y la colaboración interinstitucional, los resultados pueden ser positivos. En un país donde los eventos multitudinarios a menudo son sinónimo de caos, Tabasco pretende diferenciarse.

La vigilancia continuará hasta el cierre de la feria, pero lo que ocurra este domingo será la primera gran prueba del modelo de protección y convivencia que impulsa el Gobierno del Pueblo.

El mensaje es claro: en Tabasco, la fiesta también puede ser segura.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí