Un incendio en Villahermosa activó un despliegue de seguridad encabezado por FIRT Olmeca. Quemó más de 1.5 millones de litros de aceite industrial y expuso omisiones en protocolos de seguridad ambiental e industrial.

Incendio expone riesgos industriales, negligencias, y pone a prueba la capacidad operativa del estado

El incendio ocurrido el pasado Domingo de Pascua en la ranchería Lázaro Cárdenas segunda sección, en el municipio de Centro, Tabasco, fue mucho más que una emergencia ambiental.

Puso en evidencia las condiciones de vulnerabilidad en que operan zonas industriales, muchas de ellas con almacenamiento de combustibles y sin protocolos visibles de protección.

El fuego, originado por la presunta quema de un pastizal, arrasó más de 15 hectáreas, alcanzó áreas industriales y movilizó a todo el aparato de seguridad estatal y federal.

LO QUE DEJÓ EL INCENDIO EN CENTRO
  • Origen: Quema de pastizal que se salió de control.
  • Zona afectada: 15 hectáreas en la ranchería Lázaro Cárdenas segunda sección.
  • Empresas cercanas: Setin Tred, Selik, Mineral Services, Tabagas.
  • Material quemado: Más de 1.5 millones de litros de aceite industrial inflamable.
  • Impacto: No hubo víctimas, pero se detectaron daños ambientales y riesgos estructurales.
  • Autoridades desplegadas: FIRT Olmeca, Guardia Nacional, Marina, Ejército, SSPC, Conagua, Pemex.
  • Investigación: Participan ASEA, Secretaría de Medio Ambiente y FGE.

La magnitud del siniestro fue tal que, apenas una hora después de iniciado, se activó un operativo coordinado de seguridad encabezado por la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, junto a bomberos, Protección Civil, la Guardia Nacional, elementos del Ejército y de la Marina, además de brigadas de Pemex y de la Conagua.

A las 21:35 horas del mismo día, el gobernador Javier May Rodríguez informó que el incendio se encontraba controlado en un 70%, aunque con riesgos persistentes debido a la presencia de materiales inflamables en la zona.

ENTRE EL SINIESTRO Y LA ZONA INDUSTRIAL

El incendio comenzó alrededor de las 15:30 horas del domingo, en un terreno contiguo a una franja industrial a lo largo de la carretera Villahermosa–Cárdenas. En cuestión de minutos, las llamas alcanzaron predios de empresas como Setin Tred, Mineral Services, Selik y la gasera Tabagas, todas vinculadas al sector energético.

La cercanía con instalaciones que almacenaban aceites industriales, diésel y maquinaria chatarra complicó el control del fuego y elevó los riesgos de explosión.

Según Armando Pulido Pardo, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), se consumieron más de 1.5 millones de litros de un aceite mezclado altamente inflamable, empleado en exploración y perforación petrolera.

Si bien no hubo pérdidas humanas ni afectaciones a zonas habitacionales, el impacto ambiental y el riesgo estructural de las instalaciones quedaron al descubierto.

“Encontramos residuos sólidos vertidos en canales improvisados. Todo apunta a una operación industrial con omisiones graves en manejo de materiales peligrosos”, señaló Pulido.

EL ESTADO RESPONDE… Y REVELA FORTALEZAS TÁCTICAS

La dimensión del operativo no fue menor. En menos de dos horas, se desplegaron unidades de las fuerzas armadas, cuerpos de seguridad, pipas municipales y maquinaria especializada. El Plan DN-III de Marina y de la SEDENA fue activado, al igual que los protocolos de Pemex para incidentes con hidrocarburos.

La reacción —por lo amplio de su alcance y su coordinación efectiva— demostró capacidad operativa y articulación interinstitucional, un punto que el propio gobernador destacó al día siguiente.

“Contamos con el equipo necesario y la coordinación para enfrentar cualquier siniestro. Lo de ayer lo confirma”, subrayó Javier May en su conferencia matutina del lunes, reconociendo la labor de bomberos estatales y municipales, y del personal de Pemex-Samaria.

CRONOLOGÍA | DE LA EMERGENCIA A LA CONTENCIÓN TOTAL
15:30, domingo
Evento: Inicia incendio por quema de pastizal
Relevancia: Emergencia local se convierte en siniestro industrial
16:30 – 17:00
Evento: Explosiones menores; fuego alcanza predios industriales
Relevancia: Riesgo de expansión con materiales inflamables
18:00
Evento: Despliegue de FIRT Olmeca, GN, Marina, SSPC
Relevancia: Activación de protocolo táctico interinstitucional
21:35
Evento: Gobernador informa control del 70% del incendio
Relevancia: Avance decisivo en contención
00:00, lunes
Evento: Fuego controlado totalmente
Relevancia: Inicio de fase de enfriamiento y análisis de daños
07:00, lunes
Evento: Bomberos trabajan en puntos calientes para evitar reactivación
Relevancia: Cierre operativo y arranque de investigaciones

El fuego fue contenido en su totalidad hacia la medianoche. Sin embargo, este lunes por la mañana aún continuaban trabajos para enfriar residuos y evitar reactivaciones, particularmente en zonas donde el aceite quemado aún conservaba temperatura suficiente para reiniciar la combustión.

INVESTIGACIONES Y CORRESPONSABILIDAD INDUSTRIAL

Con el incendio controlado, ahora vienen las preguntas. ¿Cómo es posible que una zona con materiales inflamables careciera de barreras efectivas? ¿Tenían las empresas permisos y protocolos en regla? ¿Hubo negligencia, omisión o incumplimiento regulatorio?

El coordinador del IPCET confirmó que se han detectado anomalías en la forma en que las empresas almacenaban materiales, y que ya se trabaja en una investigación conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del estado, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) —encargada de supervisar a nivel federal— y la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Si se identifica corresponsabilidad o negligencia, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes”, dijo Pulido.

El caso puede marcar un precedente. Aunque no hubo pérdidas humanas, el volumen de aceite inflamable sin confinamiento seguro, en una zona próxima a áreas públicas, exige no solo peritajes sino reformas en la regulación y vigilancia ambiental e industrial.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí