Informe de seguridad de Claudia Sheinbaum: avances, detenciones y nuevos anuncios

La presidenta presentó datos clave sobre seguridad, la CURP biométrica y otros temas de interés nacional.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó el informe quincenal de seguridad. Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 23 de marzo de 2025, se han detenido a 15,887 personas por delitos de alto impacto y se han incautado 134.7 toneladas de droga, incluyendo 1,347 kilos y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Además, se decomisaron 8,222 armas de fuego.

García Harfuch destacó que, tras la detención de “El Alfa 1”, los homicidios en Guanajuato disminuyeron un 45%.

CURP biométrica: modernización de identificaciones

La presidenta Sheinbaum anunció la implementación de la CURP biométrica, una medida que busca fortalecer la seguridad y precisión en la identificación de los ciudadanos. Este nuevo sistema integrará datos biométricos para evitar duplicidades y fraudes en trámites oficiales.

Ocupación del rancho Izaguirre por la FGR

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ya está bajo control de la FGR. Se permitió el acceso a medios de comunicación para garantizar transparencia. Gertz Manero enfatizó que, a diferencia de casos anteriores, en este proceso se prioriza la verdad y la justicia.

Apagones en cuatro estados: causas y soluciones

La presidenta explicó que los apagones registrados en cuatro estados se debieron a una falla en la planta de cogeneración de Nuevo PEMEX, en Cactus, causada por problemas en la calidad del gas. La situación se normalizó a las 2 de la madrugada gracias a la coordinación entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y PEMEX.

Atención a colectivos de búsqueda

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) está atendiendo a todos los colectivos de búsqueda a través de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, trabajando en conjunto para ofrecer respuestas y apoyo a las familias de personas desaparecidas.

Reforma judicial y paridad de género

Se discutió la preocupación de que la reforma judicial no garantiza la paridad de género en altos cargos, según señaló una magistrada de la Ciudad de México. La presidenta reafirmó su compromiso con la equidad de género y mencionó que se están revisando las propuestas para asegurar una representación justa en el sistema judicial.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí