Con vivas a heroínas y al pueblo tabasqueño, el gobernador May dio su primer grito patrio en Palacio de Gobierno. Plaza de Armas vibró con música, tradición, verbena popular y un ambiente seguro.

Crónica | El primer grito de May resonó en Plaza de Armas

¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Manuela Medina! ¡Vivan las mujeres! ¡Vivan las niñas, los niños y las juventudes! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos indígenas! ¡Vivan nuestras paisanas y paisanos migrantes! ¡Viva la Cuarta Transformación! ¡Viva la Paz! ¡Viva la Honestidad! ¡Viva el pueblo de Tabasco! ¡Viva Tabasco! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”GRITO

A las 10:20 de la noche, el gobernador Javier May Rodríguez salió al balcón del Palacio de Gobierno para dar su primer grito de Independencia como titular del Ejecutivo. Frente a él, la Plaza de Armas respondió con un rugido colectivo que retumbó en el corazón de Villahermosa.

La verbena patria ya estaba en marcha desde horas antes. Niños, papás y abuelos se habían congregado desde temprano para disfrutar del ensayo de El Mimoso y su Banda, reír con el Show del Payaso Clavo y escuchar a los Tamborileros, que pusieron el sello local con flauta de carrizo y tambores de madera.

El ambiente subió de tono con la participación del Mariachi Juvenil Azteca Raíces y Orgullo Mexicano, el Ballet Folklórico del CEIBA México en Escena y la voz de Mery Álvarez, que hicieron vibrar a la multitud con canciones de Juan Gabriel, Joan Sebastian y Luis Miguel.

Las familias aprovecharon para tomarse selfies frente a la catedral iluminada, mientras que artesanas y cocineros ofrecían butifarras, queso de puerco, platanitos fritos y cerveza de raíz. Incluso hubo espacio para el ingenio popular: el Turista Choco, un juego inspirado en Monopoly con casillas que llevaban a Jonutek y al Balcón del Usumacinta, se volvió una atracción inesperada.

La seguridad estuvo garantizada por un operativo que incluyó a la Policía Estatal de Caminos, la Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al cierre, los fuegos artificiales iluminaron el cielo tabasqueño y mezclaron su estruendo con el eco del grito de May. Un eco que no sólo recordó a los héroes de la Independencia, sino que también trazó una ruta de identidad local: Tabasco celebró el 215 aniversario del inicio de la gesta libertaria con música, tradición y un fervor que se prolongó hasta entrada la madrugada.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí