Tras la elección judicial, Claudia Sheinbaum defiende el cambio: “13 millones de personas eligieron a sus jueces”. Analizamos qué quiso decir la presidenta y qué implica su discurso para la justicia mexicana.
Hugo Aguilar Ortiz, abogado indígena oaxaqueño, lidera los resultados preliminares para la Suprema Corte. Se perfila una configuración judicial sin carrera togada y con fuerte carga política, social y constitucional.
México celebró su primera elección judicial directa con amplia cobertura, incidentes controlados y participación moderada. El INE activó un operativo logístico sin precedentes para garantizar transparencia y legitimidad en esta histórica jornada electoral.
Andrés Manuel López Obrador reapareció tras ocho meses de silencio para votar en la elección judicial. No habló mucho, pero dijo todo: respaldó a Sheinbaum, defendió su legado y reapareció con cálculo.
El INE y el TEPJF avalaron el uso individual de acordeones durante la elección judicial, revelando que el voto memorizado es hoy el síntoma más claro del fracaso institucional por garantizar sufragio informado.
Con gusto. Aquí tienes el sumario de 34 palabras y tres versiones del post para Facebook, Twitter (X) y WhatsApp, optimizados con lenguaje periodístico, llamada a la acción y hashtags clave para maximizar el alcance de la nota.
En vísperas de la elección judicial, la CNTE intensifica su protesta nacional. Rechaza la propuesta del gobierno sobre pensiones y cuestiona la legitimidad del proceso electoral. “Nuestros sueños no caben en sus urnas”.
México celebrará este 1 de junio una elección inédita para definir al nuevo Poder Judicial. El gobierno defiende su legitimidad, mientras críticos advierten intentos de control político. Aquí el análisis completo.
El gobernador Javier May colocó la primera piedra del Plantel 52 del Cobatab en Pomoca, una obra educativa clave con inversión de 70 millones de pesos que beneficiará a más de 31 mil habitantes de Nacajuca.
Tabasco cerrará las campañas judiciales sin denuncias ni incidentes, con seguridad coordinada, veda en marcha y entrega de paquetes electorales completa. Un ejemplo de orden institucional en medio del clima nacional de tensión.
Siete ministros de la Suprema Corte anunciaron que no votarán en la elección judicial del 1º de junio, al considerarla ilegítima, mal diseñada y sujeta a presión política, acarreo y desinformación.
CDMX.— La elección judicial del próximo 1º de junio —la primera en la historia de México en la que la...