No hay preocupación: nuestra economía está fuerte, afirma Sheinbaum frente a Trump


CDMX.— La historia reciente entre México y Estados Unidos tiene una nueva página: el anuncio de posibles aranceles del 25 por ciento por parte del presidente Donald Trump, esta vez con la mira puesta en productos mexicanos.

Sin embargo, ante esta advertencia, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una postura firme y optimista, subrayando que la economía nacional está “muy fuerte y muy sólida”, gracias al modelo económico que sostiene su administración.

La declaración ocurrió en Valle de Chalco Solidaridad, una de las zonas emblemáticas del proyecto político del salinismo, donde la mandataria encabezó un acto público ante más de seis mil personas.

En ese lugar, conocido por su origen ligado a la política de desarrollo urbano del siglo pasado, Sheinbaum reforzó su discurso con una mezcla de confianza económica y respaldo popular, consciente del momento político y de las tensiones internacionales que enfrenta México.

OPTIMISMO SUSTENTADO: EL MODELO QUE APUESTA A LA BASE POPULAR

“Yo no tengo preocupación porque la economía de México está muy fuerte, muy sólida y eso es gracias al pueblo trabajador que trabaja todos los días para sacar adelante a nuestro país”, afirmó la presidenta en un momento donde las percepciones pueden inclinar la balanza.

Este modelo económico, según Sheinbaum, prioriza a los sectores más vulnerables, apostando a que el apoyo a las clases populares genere efectos positivos en el crecimiento económico.

En términos políticos, es un mensaje doble: por un lado, busca calmar los temores derivados de las amenazas externas; por el otro, afianza su estrategia de mantener alianzas sociales, fundamentales para su proyecto político a largo plazo.

Para los analistas, esta declaración no es solo una respuesta a la coyuntura con Trump, sino un reflejo de cómo Sheinbaum plantea consolidar su liderazgo.

El nacionalismo económico y el discurso de la dignidad del trabajador mexicano aparecen como ejes estratégicos, en un contexto donde los lazos comerciales están tensos.

TRUMP: ARANCELES Y MIGRACIÓN COMO PIEZAS DE PRESIÓN POLÍTICO

La advertencia de Trump no se detiene únicamente en el comercio. Sus recientes declaraciones también han vinculado el tema de los aranceles con el supuesto incumplimiento de México en el combate al narcotráfico y la contención de los flujos migratorios.

No es una táctica nueva. Trump ha recurrido en otras ocasiones a estas amenazas como una herramienta de presión para lograr concesiones políticas.

Sheinbaum, sin embargo, no ignora estas amenazas. En su discurso, hizo referencia al apoyo que su gobierno brinda a los mexicanos migrantes en Estados Unidos.

“Estamos muy pendientes de nuestros paisanos del otro lado de la frontera. Tienen todo el apoyo del Gobierno de México, todo. (…) Somos los mejores trabajadores en el campo, la construcción, las fábricas y los servicios”, expresó con firmeza.

ECONOMÍA FUERTE, PERO BAJO EL ESCRUTINIO EMPRESARIAL

Aunque Sheinbaum proyecta una confianza absoluta en la estabilidad económica, el sector privado observa con cautela. La mandataria se reunió previamente con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Palacio Nacional, en un encuentro donde seguramente se abordaron las posibles repercusiones de los aranceles.

Para las empresas mexicanas, el comercio con Estados Unidos es crucial, y cualquier alteración en las reglas podría afectar sectores clave como la manufactura, la agroindustria y la exportación automotriz.

La percepción de estabilidad económica será decisiva no solo en la relación bilateral, sino también en la confianza que los inversionistas locales y extranjeros mantengan en el país.

El modelo económico de Sheinbaum aún tiene desafíos por delante, sobre todo en un contexto global incierto donde el proteccionismo ha vuelto a ser protagonista.

UN BALANCE POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN

El acto en Valle de Chalco, además de ser una respuesta a Trump, es una pieza en el rompecabezas de la narrativa política de Sheinbaum.

Consolidar su imagen como una líder que protege a los más vulnerables sin descuidar la economía es un reto constante. Los próximos días, con posibles anuncios de nuevas medidas arancelarias, pondrán a prueba esa capacidad de equilibrio.

Sheinbaum parece entender que el liderazgo en tiempos de incertidumbre no se trata solo de datos económicos, sino de mensajes que fortalezcan la cohesión social.

Al afirmar que la economía es sólida, no solo busca calmar al mercado, sino enviar un mensaje de resistencia frente a la presión externa. Un mensaje que, de cara a los próximos capítulos de la relación México-Estados Unidos, se convierte en una declaración política de primer orden.

CLAVES DE LA TENSIÓN COMERCIAL
• Aranceles anunciados: Trump amenaza con imponer un 25 % a productos mexicanos.
• Justificación: Presunta falta de combate al narcotráfico y contención migratoria por parte de México.
• Respuesta de Sheinbaum: La presidenta asegura que la economía mexicana es sólida y resistente.
• Impacto potencial: Sectores como la manufactura y agroindustria están en riesgo.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí