May y Sheinbaum encienden la jornada: llaman al pueblo a tomar el Poder Judicial con su voto

El gobernador Javier May Rodríguez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo coincidieron —aunque por separado— en un llamado firme y claro a la ciudadanía para participar en la elección judicial del próximo domingo 1 de junio, considerada ya por analistas y observadores como un parteaguas en la historia democrática del país.

Ambos líderes políticos subrayaron la importancia de este proceso inédito, en el que el pueblo elegirá directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, tanto a nivel local como federal.

Este acto, sin precedente reciente, busca devolver el poder de decisión a la ciudadanía en uno de los poderes más opacos e impermeables al escrutinio público, como lo ha sido el Judicial.

LLAMADO AL VOTO

Si algo habría enfatizado este reportero es que el enfoque de esta elección no es simplemente técnico ni institucional: es profundamente simbólico. En un país que ha librado batallas políticas por abrir al voto popular los espacios antes dominados por élites, este proceso apunta al corazón de la legitimidad democrática.

Así lo dejó entrever el gobernador Javier May este lunes durante su tradicional conferencia mañanera:

Una vez más, la Patria llama a su pueblo. Y estoy seguro de que el pueblo responderá y participará”.

El mandatario no solo exhortó al voto, sino que explicó la raíz de esta reforma impulsada desde el gobierno federal, aludiendo a los abusos históricos, la corrupción y los privilegios en el ámbito judicial, y remarcó que la elección del domingo “es simple y sencillamente un ejercicio democrático que le da mayor participación a la ciudadanía”.

En una línea paralela pero con enfoque nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, en gira por Jalisco, reiteró:

Hay que ir a votar. El pueblo sabe elegir, el pueblo es muy inteligente… Siempre hay que apostar por la democracia”.

Ambos mensajes —aunque en distintas geografías— resuenan con una sintonía estratégica que perfila una nueva narrativa: la justicia ya no será asunto de tecnócratas o cúpulas, sino del pueblo.

PREPARATIVOS EN TABASCO

En el mismo acto, el gobernador Javier May anunció que Tabasco aplicará ley seca a partir del primer minuto del sábado 31 de mayo, como parte de las medidas para garantizar un proceso electoral ordenado.

✅ CLAVES DEL PROCESO

· En Tabasco se renovarán 72 cargos judiciales.

· La jornada inicia a las 8:00 am y finaliza a las 6:00 pm.

· Si estás formado a las 18:00, podrás votar.° No se permite propaganda desde el 29 de mayo.

· La mayoría de casillas estarán en escuelas públicas.

· Solo cinco candidatos han solicitado seguridad especial.

· La elección será vigilada y fiscalizada por el INE.

Además, el subsecretario de Gobierno, Pablo Mora Gómez, explicó que en el estado se elegirán 72 cargos judiciales y detalló que estas elecciones “son una oportunidad para que la población ejerza su derecho democrático y fortalezca las instituciones judiciales”.

A nivel federal, serán 51 cargos los que estarán en disputa, incluyendo nombramientos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral y juzgados de distrito.

Esta será, sin duda, una jornada inédita, de profundo alcance institucional, que se celebra además en un contexto donde el INE ha confirmado una organización con reglas claras, transparencia fiscal y participación ciudadana garantizada.

PODER AL PUEBLO

Para la presidenta Sheinbaum, el mensaje ha sido claro: este momento representa una oportunidad para transformar la justicia desde abajo, desde el pueblo. En su mensaje desde Jalisco, reafirmó que esta elección dará un ejemplo al mundo y encarna uno de los principios fundamentales de la llamada Cuarta Transformación:

Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

Este enfoque retoma el legado juarista en el contexto de un país que, por décadas, observó cómo el Poder Judicial operaba desde una lógica de privilegios y opacidad. Hoy, en cambio, la ciudadanía podrá decidir sobre los perfiles que habrán de impartir justicia en su nombre.

GASTO Y SEGURIDAD

Según datos del INE, el gasto de campaña ha sido sorprendentemente mesurado: más del 95% de las candidaturas no ha rebasado el 25% del tope permitido, un fenómeno que habla no solo del bajo financiamiento, sino también de una campaña más austera y centrada en la propuesta.

El proceso, que concluirá con la declaratoria de validez el 15 de junio —si no hay impugnaciones pendientes—, será también una prueba logística para el INE, que instalará más de 84 mil casillas, de las cuales el 59.8% estará en escuelas públicas.

En Tabasco, el llamado oficial es al voto informado y en paz. Autoridades aseguran que hay condiciones de seguridad y transparencia para garantizar que cada sufragio cuente.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí