Este domingo 27 de abril, cuando el reloj marque las cinco y el sol abrace el malecón “Carlos A. Madrazo Becerra”, Villahermosa dejará de ser ciudad y se convertirá en pasarela tropical.
A lo largo de 6.5 kilómetros —lo que en Nueva York sería de Times Square a Central Park— avanzará el Desfile de Carros Alegóricos de la Preferia Tabasco 2025: diecisiete embajadoras envueltas en seda y orgullo, carrozas decoradas como jardines flotantes y un público que late como tambor de batucada.
Moda, música y poder local en la misma carroza
Si los Óscar despliegan alfombra roja, aquí desplegamos la avenida Gregorio Méndez Magaña. Cada carro alegórico es un escenario sobre ruedas: robots de espuma que lanzan confeti, estructuras con luz led que parpadean como galaxia caribeña, y esas figuras artesanales que mezclan tradición chontal con guiños al pop global.

Para las embajadoras, el desfile es más que un paseo: es su “Met Gala” tabasqueña, el momento de seducir cámaras antes de la esperada Elección de la Flor.
Detrás de la lentejuela hay estrategia. Un productor me confiesa que, este año, los creativos tomaron inspiración de Beyoncé para los movimientos coreográficos y de la película Barbie para paletas de color neón. La consigna: “queremos que TikTok arda de video-reels”. Saben que, en la era del scroll infinito, un segundo de brillo vale oro editorial.
Seguridad de película, con 220 extras uniformados
Un show así necesita camerinos y guardaespaldas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana desplegará 220 elementos, 18 radiopatrullas y 15 motopatrullas: el equivalente a un backstage vigilado por un ejército de roadies. Su misión es sencilla y titánica a la vez: que nadie empañe la gala callejera. ¿El dato curioso? Dos grúas figuran como “plan B” por si algún carro sufre un “fashion emergency” mecánico y se queda, literal, sin tacón.
El calor como villano de telenovela
El otro personaje de esta trama es el clima brutal de abril. El Instituto de Protección Civil advierte que las temperaturas pueden subir más rápido que la fama de Peso Pluma; recomienda bloqueador, hidratación y gorra.
- Hoy: un río de lentejuelas por el malecón: el Desfile de Carros Alegóricos pinta de fiesta a Villahermosa
- Tras crisis en salud: a rehabilitación cuatro hospitales; cuando la SS se vuelve termómetro de gobernabilidad
- Tabasco blinda su preferia: apuesta firme por una fiesta segura y familiar
En la jerga farandulera: nadie quiere que su maquillaje de alto impacto termine cual óleo surrealista chorreado por el sudor. Habrá módulos de atención prehospitalaria y bomberos listos para apagar cualquier chispa que amenace la continuidad de la filmación colectiva.
Análisis de farándula: por qué importa tanto un desfile
Podríamos pensar que todo se resume a espuma y serpentinas, pero el evento es termómetro de capital político y vitrina turística: show-business en su acepción original. Para el gobierno estatal, llenar la ruta hasta el velódromo de la Ciudad Deportiva confirma que la fiesta sigue viva pese a recortes y polémicas. Para los patrocinadores, cada like digital es futuro consumidor; para los diseñadores, la carroza es su fashion week rodante.
A las embajadoras las mueve algo más íntimo: representar a su municipio como Beyoncé representa la bandera texana. El desfile les permite ensayar carisma y temple antes de la noche decisiva.
El público, por su parte, se adueña de banquetas y árboles cual palcos de ópera; convierte la espera en convivencia, comparte hieleras y anécdotas como si fueran parte de un reality show donde todos caben. La calle se vuelve set, y cada ciudadano, actor de reparto.
El telón se cierra… pero el rating continúa
Al caer la noche, cuando la última carroza se apague en el velódromo, los influencers seguirán encendiendo la conversación. Ahí radica la magia: el desfile dura horas, pero el eco digital prolonga la función. Y mientras los barrenderos recojan confeti, la ciudad guardará silencio apenas unas semanas, hasta que la Feria Tabasco abra sus puertas y se reanude la telenovela de la identidad choca.
Así que, si quieres presumir que estuviste en la pasarela más larga del sureste, desempolva tu mejor sombrero, afina la cámara del móvil y déjate llevar por este Desfile de Carros Alegóricos que, como buen musical de Broadway, mezcla talento local, producción millonaria y el deseo universal de brillar aunque sea por un instante.
- • Llegar temprano: quien madruga consigue sombra.
- • Vestir ligero: piensa Coachella, no Viena.
- • Planear rutas alternas: la PEC desviará el tráfico como coreógrafo obsesivo.
- • Cuidar a los peques: un niño perdido no es buen “plot twist”.
- • Grabar en vertical: TikTok premiará tu perspectiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí