CDMX.— La reunión plenaria de la bancada de Morena en San Lázaro, realizada a puerta cerrada en el auditorio Aurora Jiménez, desató un vendaval político que alcanzó el despacho de la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.
En un tono inusualmente frontal, diputados del partido oficialista exigieron su destitución por lo que describieron como un trato déspota, regaños públicos y la negativa sistemática a integrarlos en los actos oficiales de entrega de apoyos sociales.
Frases como “necesitamos que nos traten bien” o “nos tratan como perros de rancho” pronunciadas por legisladores como Jessica Ramírez Cisneros y Juan Carlos Varela, resonaron más allá de la sala.
- Diputados de Morena acusan maltrato, centralismo y opacidad a Ariadna Montiel.
- Piden a Monreal que gestione su salida ante la Presidenta.
- Claudia Sheinbaum respalda a Montiel y reafirma fin de gestiones personales.
- Monreal reconoce el problema y promete mediar el conflicto.
- El tema revela tensiones en la verticalidad del nuevo presidencialismo.
Las acusaciones, acompañadas de denuncias de corrupción en los niveles más bajos del aparato asistencial federal, abrieron una grieta en el discurso de unidad del oficialismo.
La diputada oaxaqueña Irma Juan Carlos, representante de comunidades indígenas, no sólo pidió la salida de Montiel, sino que aseguró que la funcionaria ha ignorado sistemáticamente las necesidades de las regiones rurales más apartadas.
RESPUESTA PRESIDENCIAL
Ante el ruido creciente, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al día siguiente en su conferencia matutina. Fue categórica: la gestión personalizada de programas sociales por parte de diputados ha quedado en el pasado. Reiteró que los apoyos no pueden ser usados como herramienta política o de promoción personal.
Fecha | Evento | Resultado |
---|---|---|
23 abril 2025 | Plenaria de Morena en San Lázaro | Se pide cese de Montiel |
24 abril 2025 | Sheinbaum responde en la mañanera | Reafirma apoyo a Montiel y fin de gestiones |
24 abril 2025 | Monreal da entrevistas | Promete ser mediador del conflicto |
25 abril 2025 | Irma Juan Carlos reitera su postura | Acepta reunión si hay disposición de Montiel |
En un mensaje de respaldo claro a Montiel, la Mandataria subrayó que coordinar el aparato de Bienestar en todo el país no es una tarea sencilla, y que la secretaria lo ha hecho con eficacia. El elogio presidencial contrastó con los señalamientos de maltrato y desconexión con el Legislativo vertidos por la bancada guinda.
Sheinbaum defendió el modelo universal de programas sociales, y con ello cerró la puerta —al menos públicamente— a cualquier cambio en la titularidad de la Secretaría. Pero no clausuró el malestar.
REACCIÓN LEGISLATIVA
Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, buscó fungir como puente. Reconoció la existencia de tensiones y aseguró que hará de interlocutor entre los inconformes y Montiel.
Enfatizó que ninguno de sus diputados ha pedido nada fuera de la ley y que el reclamo está más relacionado con el trato y la comunicación institucional.
- Fracasa el intento de boicot: Sheinbaum blinda a Ariadna Montiel
- Crónica | ¡Tabasco en flor! Las embajadoras 2025 hacen vibrar al Dora María
- Centro pone cerco a los foráneos: obra pública solo para empresas tabasqueñas
A diferencia de la jefa del Ejecutivo, Monreal no descartó una eventual reunión con la secretaria, ni cerró la posibilidad de resolver la situación mediante diálogo. Habló de “desencuentros” y no de “rupturas”, en una narrativa que busca enfriar el conflicto sin ignorarlo.
IMPLICACIONES DE FONDO
La controversia revela una tensión subyacente: el nuevo presidencialismo de Sheinbaum está trazando límites a los legisladores de su propio partido, bajo la bandera de institucionalidad.
Para un sector de Morena, acostumbrado al contacto directo y la intermediación territorial, la distancia con el gabinete representa una pérdida de control político en sus distritos.
La presidenta parece decidida a mantener ese orden. Pero los diputados, convertidos por la práctica en procuradores sociales de facto, están reclamando no prebendas, sino visibilidad. El choque entre estos dos enfoques podría repetirse en otros frentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí