filtración masiva de contraseñas

Filtración masiva de contraseñas revela millones de accesos a Apple, Gmail e Instagram

Tus cuentas podrían estar en peligro: ya circulan más de 190 millones de contraseñas filtradas en internet.

Una filtración masiva de contraseñas ha encendido las alarmas en todo el mundo. Casi 200 millones de accesos digitales fueron expuestos públicamente, afectando servicios como Apple, Gmail, Instagram, entre muchas otras plataformas de uso cotidiano.

Filtración masiva de contraseñas afecta a usuarios de Apple, Gmail e Instagram

El incidente se dio a conocer tras la publicación de una base de datos que contiene más de 190 millones de combinaciones de usuarios y contraseñas. El archivo fue hallado en un foro de acceso libre, lo que ha elevado el nivel de riesgo de usurpación de identidad y acceso no autorizado a cuentas personales y laborales.

Especialistas en ciberseguridad detallaron que estos datos fueron recopilados de múltiples brechas anteriores, combinados y organizados para facilitar su uso por parte de ciberdelincuentes. La información incluye correos electrónicos y contraseñas vinculadas a plataformas como Apple ID, Google, Meta, entre otras.

¿Qué pueden hacer los usuarios ante esta filtración de contraseñas?

Ante este escenario, los expertos recomiendan cambiar de inmediato las contraseñas, especialmente si han sido utilizadas en más de un servicio. También se aconseja activar la verificación en dos pasos para agregar una capa extra de seguridad, y utilizar gestores de contraseñas para crear combinaciones más fuertes.

Adicionalmente, se sugiere revisar si el correo ha sido comprometido mediante herramientas de verificación disponibles en línea, como Have I Been Pwned.

Plataformas más afectadas por la filtración de datos

Entre los servicios más comprometidos figuran Apple, Gmail, Instagram, Facebook y otras plataformas populares. La cantidad de accesos vulnerables demuestra que millones de personas siguen utilizando contraseñas repetidas o poco seguras, facilitando la labor de los atacantes.

Esta filtración masiva pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad personal, ya que incluso grandes compañías son vulnerables a ataques indirectos mediante credenciales reutilizadas o robadas en otros contextos.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí