Artistas formados en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) presentan una innovadora exposición de arte sensorial titulada Una experiencia artística que despierta los sentidos. Esta muestra estará disponible durante un mes en la Casa de los Azulejos, Museo de Historia de Tabasco, ubicado en el centro de Villahermosa.
Una experiencia multisensorial única
La exposición está compuesta por nueve pinturas elaboradas con técnicas diversas y materiales como algodón, cartón, hojas y corteza de cacao. Estas obras fueron creadas por estudiantes de las licenciaturas en Gestión y Promoción de la Cultura y en Comunicación de la División Académica de Educación y Artes (DAEA).

Interacción a través de los sentidos
Lo distintivo de esta muestra es su enfoque sensorial. Las pinturas están cubiertas, impidiendo su visualización directa. Los visitantes se colocan un antifaz y audífonos, y degustan una bebida antes de explorar las texturas y formas de las obras mediante el tacto, mientras escuchan una descripción del expositor.
Inclusión y accesibilidad en el arte
El objetivo es permitir que las personas, especialmente aquellas con discapacidades visuales, puedan apreciar el arte utilizando otros sentidos. La profesora investigadora María Guadalupe Sobrino Mendoza, coordinadora de la exposición, destaca la importancia de esta experiencia inclusiva, que contrasta con la tradicional prohibición de tocar las obras en los museos.

Inauguración con presencia institucional
La inauguración contó con la participación de la directora de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de Tabasco, Lugarda Alicia Osorio Broca, y la directora de la DAEA, Thelma Leticia Ruiz Becerra, entre otras autoridades y representantes de instituciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad visual.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí