estafa con imágenes en Google

Estafa con imágenes en Google: así roban contraseñas sin que lo notes

Una nueva técnica de ciberfraude suplanta servicios oficiales para engañar con imágenes aparentemente inofensivas.

Al abrir una imagen en internet podrías estar dando acceso a tu contraseña sin saberlo. Una nueva modalidad de estafa con imágenes en Google ha encendido las alertas, ya que los ciberdelincuentes están utilizando tácticas de suplantación para engañar a los usuarios. El objetivo es robar datos personales, contraseñas y acceder a cuentas sensibles con un solo clic.

Así funciona la estafa con imágenes en Google

La mecánica detrás de esta nueva amenaza es sutil pero peligrosa. Se trata de imágenes distribuidas a través de correos electrónicos o búsquedas que aparentan ser archivos comunes. Sin embargo, al hacer clic en ellas, los usuarios son redirigidos a páginas falsas que imitan a Google, donde se les solicita ingresar sus credenciales.

Una vez que las personas ingresan su usuario y contraseña, los delincuentes obtienen acceso total a sus cuentas. Este tipo de estafa aprovecha la confianza que muchos tienen en la imagen de marcas reconocidas como Google, haciendo difícil detectar el engaño.

Qué datos buscan robar y cómo evitarlo

Los principales datos robados son cuentas de Google, correos electrónicos, contraseñas bancarias y datos almacenados en la nube. Esta información puede ser usada para fraudes financieros o venta en mercados ilegales.

Para evitar caer en este tipo de trampas es importante:

  • No abrir imágenes de remitentes desconocidos.
  • Verificar siempre la dirección URL antes de ingresar contraseñas.
  • Activar la verificación en dos pasos en todas tus cuentas.
  • Mantener actualizado tu software de seguridad.

¿Por qué es tan peligrosa esta nueva estafa?

Este tipo de ataque es más efectivo porque no requiere que el usuario descargue software ni instale programas. Basta con hacer clic en una imagen para comprometer toda su seguridad digital. Además, la suplantación de servicios como Google da una falsa sensación de seguridad que muchos no cuestionan.

La estafa con imágenes en Google ha demostrado ser un riesgo creciente, especialmente entre usuarios que no están familiarizados con técnicas de ingeniería social.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí