reforma al Poder Judicial de la Federación

Reforma al Poder Judicial de la Federación: Claudia Sheinbaum anuncia cambios históricos

La presidenta de México respaldó la reforma judicial, defendió el legado de AMLO y reiteró su plan de continuidad con justicia y bienestar.

Durante su conferencia matutina del 14 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó un respaldo total a la reforma al Poder Judicial de la Federación, propuesta por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. Además de defender el proyecto, Sheinbaum abordó temas clave como la liberación de criminales por jueces, los privilegios en la Suprema Corte, el plan de gobierno para los próximos años, el sistema de salud, y la estrategia de seguridad nacional.

Claudia Sheinbaum respalda reforma al Poder Judicial de la Federación

Sheinbaum aseguró que es necesario poner fin a los privilegios y la corrupción dentro del Poder Judicial. Propuso que los ministros, jueces y magistrados sean electos por voto popular, y no designados desde cúpulas de poder. Recalcó que esta medida no busca venganza, sino construir una justicia real y democrática.

Criticó con fuerza a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por liberar a delincuentes mediante tecnicismos. Afirmó que muchas decisiones judiciales recientes afectan directamente a la seguridad del país y favorecen a grupos criminales.

Plan de gobierno: continuidad con cambios, pero sin ruptura

Sheinbaum aseguró que su administración será una continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación, pero con sello propio. Defendió los logros del gobierno de AMLO y dijo que su visión incorpora bienestar, desarrollo, seguridad y justicia social.

Aclaró que no habrá ruptura con el gobierno saliente, sino un proceso de consolidación. “Vamos a seguir transformando al país, con humanismo mexicano, con principios y convicciones”, expresó.

Sistema de salud y abasto de medicamentos, prioridad nacional

En otro de los temas abordados, la presidenta dijo que su gobierno trabajará para consolidar un sistema de salud pública universal y gratuito. Afirmó que el desabasto de medicamentos ha disminuido, aunque reconoció que aún existen zonas donde hay rezago.

Se comprometió a garantizar atención médica para todos y a profundizar el modelo IMSS-Bienestar en todo el país.

Seguridad: coordinación con fuerzas armadas y gobiernos estatales

Sobre la seguridad, Sheinbaum reiteró que su estrategia estará basada en la coordinación con las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y gobiernos estatales. Aseguró que no permitirá el crecimiento de la delincuencia y que su política será de prevención, inteligencia y cero impunidad.

Anunció que seguirá con reuniones diarias de seguridad y que presentará en su momento un plan detallado, junto a su equipo de transición.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí