En un encuentro tenso en la Oficina Oval, Donald Trump humilló a Volodymyr Zelenskyy y reconfiguró la postura de EU en la guerra de Ucrania. Análisis completo del impacto geopolítico.

Trump y Vance aplastan a Zelensky en la oficina oval: Ucrania pierde el respaldo de EU

Tensa reunión entre Trump y Zelenski en Washington pone en riesgo el apoyo de EE.UU. a Ucrania.

WASHINGTON.— El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, llegó a Washington con la esperanza de asegurar el respaldo de Estados Unidos en su lucha contra Rusia. Sin embargo, su encuentro con Donald Trump y el vicepresidente JD Vance se convirtió en un brutal recordatorio de la nueva postura de la Casa Blanca: Ucrania ya no es una prioridad, y la diplomacia estadounidense ha dado un giro abrupto.

Zelenskyy esperaba firmar un acuerdo clave sobre minerales raros con EU, pero lo que encontró en la Oficina Oval fue una emboscada. Trump, conocido por su estilo directo, lo interrumpió abruptamente:

Ya has hablado bastante. No vas a ganar esto”, le dijo el magnate, elevando la voz. “Tienes una muy buena oportunidad de salir bien librado gracias a nosotros”.

Las tensiones explotaron tras 40 minutos de charla sobre comercio y el futuro de la relación bilateral. Al final, la conferencia de prensa se canceló y la firma del acuerdo se anuló. El mensaje era claro: Trump ya no ve a Ucrania como un aliado estratégico inamovible.

TRUMP REDIBUJA LA POLÍTICA EXTERIOR DE EU

Horas después, Trump escribió en TruthSocial:

He determinado que Zelensky no está listo para la paz si EU está involucrado. No quiero una ventaja. Quiero PAZ. Puede regresar cuando esté listo para la Paz”.

Este mensaje cristaliza un cambio histórico en la política exterior estadounidense. Trump, quien en campaña prometió resolver la guerra “rápido y fácil”, ahora enfrenta la complejidad de una guerra estancada, con Rusia ganando terreno y sin intención de negociar. Su falta de crítica a Vladimir Putin y su resistencia a la expansión de la OTAN marcan una clara diferencia con administraciones anteriores.

LA HUMILLACIÓN PÚBLICA DE ZELENSKYY

En medio del tenso intercambio, JD Vance, el nuevo vicepresidente y uno de los cerebros estratégicos de Trump, atacó directamente a Zelenskyy:

Es una falta de respeto venir a litigar frente a los medios estadounidenses”, le espetó. “Ustedes están forzando reclutas al frente de batalla. Deberían agradecer al presidente por intentar poner fin a este conflicto”.

Trump remató la escena al enfatizar que Ucrania no tiene margen de negociación: “No nos digan lo que vamos a sentir. Ustedes no tienen las cartas. Están enterrados allí. Se están quedando sin soldados”.

El líder ucraniano intentó advertir sobre los peligros de una victoria rusa y el impacto global, pero fue ignorado. Al final, se retiró con las manos vacías, habiendo perdido una batalla diplomática crucial.

TRUMP, PUTIN Y LA NUEVA REALIDAD GLOBAL

Desde su regreso al poder, Trump ha evitado cualquier crítica directa a Vladimir Putin. Su postura en la reunión con Zelenskyy dejó en claro que sus prioridades están en otra parte. Mientras tanto, Moscú sigue avanzando lentamente en el este de Ucrania, sin prisa por llegar a la mesa de negociaciones.

Para Ucrania, la falta de apoyo de EU podría marcar el principio del fin. Sin los miles de millones de dólares en ayuda militar, Kiev enfrenta un escenario desesperado. La pregunta ahora es: ¿podrá Europa llenar el vacío que deja Washington?


ZELENSKYY VS. TRUMP, UN CHOQUE INEVITABLE

  • Expectativa de Zelenskyy: Firmar un acuerdo para asegurar el suministro de minerales raros.
  • Respuesta de Trump: Canceló la firma y lo acusó de ingratitud.
  • Postura de Vance: Ucrania debe ser más agradecida y aceptar el fin de la guerra.
  • Mensajes clave de Trump:
    • “No tienen las cartas”
    • “Pueden regresar cuando estén listos para la paz”
    • “Nosotros decidimos cómo nos vamos a sentir”

LA SOLEDAD DE UCRANIA

El encuentro en la Oficina Oval no solo fue una humillación para Zelenskyy, sino también una confirmación de que Estados Unidos está reconfigurando su posición en la guerra. Mientras Trump presiona por una “paz rápida”, el Kremlin afila sus estrategias.

Para Ucrania, la batalla política en Washington podría ser tan devastadora como la guerra en el frente. La pregunta ahora es: ¿podrá Kiev sobrevivir sin el respaldo total de EU?


EL GIRO DE EU EN UCRANIA

  • Trump (2025-): Presión para que Ucrania negocie con Rusia, recorte de ayuda militar.
  • Obama (2014-2016): Sanciones a Rusia, pero sin envío de armas letales.
  • Trump (2017-2020): Suministro de misiles Javelin a Ucrania, pero postura ambigua sobre Rusia.
  • Biden (2021-2024): Ayuda militar multimillonaria y sanciones más duras contra Rusia.

Logotipo de WhatsApp

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí