Luego de los ajustes en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el gobernador Javier May Rodríguez no solo retomó su agenda pública, sino que aceleró el paso. Durante el viernes 21 y el sábado 22 de febrero, encabezó una intensa jornada de actividades que consolidó su sello de gobierno: el de territorio.
May visitó Teapa y Paraíso, municipios estratégicos por su desarrollo agropecuario y energético, respectivamente. Su presencia reafirma un modelo de administración que apuesta por el contacto directo con la ciudadanía y la inversión en infraestructura. En este recorrido, no solo anunció inversiones millonarias, sino que reforzó el papel del gobierno en la reactivación económica local.
TEAPA: INVERSIÓN HISTÓRICA EN INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS SOCIALES
El viernes, en Teapa, Javier May encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Vicente Guerrero, donde anunció una inversión superior a 130 millones de pesos en infraestructura y programas sociales. Obras clave como el mejoramiento de calles y la construcción de viviendas forman parte de una estrategia para reducir las brechas de desigualdad en la sierra tabasqueña.


Acompañado del alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo, el mandatario estatal destacó que la nueva pensión para adultos mayores de 63 y 64 años ya comenzó a entregarse, y que pronto iniciarán los pagos del programa Sembrando Vida estatal. Además, adelantó que en marzo arrancarán obras viales en la región.
Ese mismo día por la tarde, el gobernador participó en la instalación del Comité Estatal de Manejo del Fuego, llamando a la coordinación de los tres niveles de gobierno para prevenir y combatir incendios forestales. La presencia de Sergio Graf Montero, director de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), refrendó el apoyo federal en este esfuerzo.
PARAÍSO: IMPULSO AL SECTOR PESQUERO
El sábado, May Rodríguez se trasladó a Paraíso, epicentro del desarrollo petrolero en Tabasco, donde encabezó una Jornada de Atención al Pueblo en Moctezuma y realizó la entrega de 300 certificados del programa Pescando Vida, dirigido a productores ostrícolas.
Con este programa, el gobierno destinará 57 millones de pesos para apoyar a 10 mil pescadores, quienes recibirán paquetes tecnológicos y un apoyo mensual de 5 mil pesos. La inversión busca reactivar la economía desde las comunidades, asegurando que los beneficios lleguen directamente a los productores.
En la misma jornada, el gobernador puntualizó que la construcción del Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, una obra que conectará la Refinería Olmeca con el Tren Interoceánico, potenciará la movilidad de mercancías y la creación de empleos. Este proyecto, junto con las Viviendas del Bienestar, marcará una transformación en la económica del estado.
UN TABASCO RECORRIDO EN KILÓMETROS
El enfoque territorial del gobernador se refleja en sus constantes traslados. Entre el 6 y el 22 de febrero, May recorrió más de 1,785 kilómetros, cubriendo municipios clave de todas las regiones del estado.
En cada punto, May no solo asistió a eventos, sino que escuchó directamente a la población, una diferencia clave con administraciones anteriores donde las giras eran esporádicas y altamente protocolarias. Su presencia en zonas alejadas de la capital envía un mensaje claro: el gobierno del pueblo está en el territorio, no en las oficinas.
EJES DEL GOBIERNO TERRITORIAL
El gobierno de Javier May ha dejado claro que el desarrollo de Tabasco se basa en dos pilares fundamentales:
- Obra pública: Inversión en caminos, viviendas y transporte, con proyectos como el Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa.
- Política social: Programas de apoyo directo, como Pescando Vida, créditos ganaderos y pensiones para adultos mayores.
Con este modelo, Tabasco experimenta un nuevo ritmo de gobernanza, donde la proximidad con la ciudadanía y la ejecución de proyectos concretos marcan la pauta. El territorio, antes relegado a visitas esporádicas, es ahora el centro de las decisiones políticas.
EL FUTURO INMEDIATO: EJECUCIÓN DE PROYECTOS CLAVE
El calendario de obras y programas ya está en marcha:
✔ Inicio del pago de becas Rita Cetina. ✔ Construcción de 3,200 Viviendas del Bienestar. ✔ Arranque del Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa. ✔ Más inversión en infraestructura vial.
El segundo piso de la Cuarta Transformación en Tabasco avanza con un ritmo vertiginoso. En esta nueva etapa, el reto no solo es mantener la movilidad del gobernador, sino lograr que sus acciones se reflejen en mejoras tangibles en la vida de los tabasqueños.
RECORRE MAY MÁS DE 1,785 KILÓMETROS
El enfoque territorial del gobernador se refleja en sus constantes traslados
Fecha | Comunidad | Municipio | Distancia recorrida (km) |
---|---|---|---|
06 febrero | La Hulería | Balancán | 285 |
07 febrero | Jornadas de Atención | Cárdenas | 350 |
08 febrero | Benito González | Jalapa | 190 |
14 febrero | Pénjamo | Emiliano Zapata | 230 |
20 febrero | Estapilla | Tenosique | 250 |
21 febrero | Vicente Guerrero | Teapa | 260 |
22 febrero | Moctezuma | Paraíso | 220 |
Total | 1,785 km |
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Haz clic aquí