El Ayuntamiento de Nacajuca, Tabasco, participó activamente en el simulacro nacional de sismo de magnitud 8.1, sumándose a las acciones de prevención y protección civil que se realizaron en todo el país. La jornada contó con la presencia del presidente municipal Roberto Ocaña Leyva, directores de diversas áreas, trabajadores del gobierno local y ciudadanos que se encontraban realizando trámites al momento del ejercicio.
La iniciativa buscó fortalecer la cultura de la prevención en Tabasco, recordando a la población la importancia de estar preparados ante cualquier emergencia. Con esta actividad, el municipio refrendó su compromiso con la seguridad y la protección de la ciudadanía.
Participación activa en Nacajuca

Los participantes se trasladaron a las zonas seguras designadas, lo que permitió medir tiempos de respuesta y coordinación en caso de un evento real.
El alcalde destacó que estos ejercicios permiten a la comunidad identificar riesgos, reforzar la comunicación interna y garantizar una mejor capacidad de reacción frente a desastres naturales.
Prevención y seguridad en Tabasco
En Tabasco, los simulacros forman parte de una estrategia integral que busca consolidar una cultura de autoprotección. Autoridades municipales y estatales trabajan de manera conjunta para que las familias, instituciones y espacios públicos estén preparados.
Además, se subrayó la necesidad de que cada hogar tabasqueño cuente con un plan de emergencia familiar y un punto de reunión definido, lo que incrementa la seguridad y reduce riesgos en caso de un sismo.
Con este ejercicio, Nacajuca reafirma su liderazgo en el impulso de prácticas de prevención, recordando a la ciudadanía que la seguridad comienza con la preparación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí