Claudia Sheinbaum emite mensaje firme sobre riesgos de injerencia externa durante ceremonia naval.
Sheinbaum alertó sobre injerencias externas y tensiones políticas recientes durante la ceremonia naval en Veracruz.

Sheinbaum eleva el tono ante riesgos de injerencia de EU y violencia política

En un mensaje cuidadosamente calculado, pero más firme que en semanas anteriores, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó la conmemoración del Día de la Armada de México en Veracruz para advertir que el país debe permanecer alerta frente a intentos de injerencia externa y a quienes, desde dentro, “buscan apoyo extranjero porque no tienen respaldo interno”.

La ceremonia, marcada por el simbolismo del bicentenario de la consolidación de la independencia en el mar, se convirtió en el escenario donde la mandataria ajustó su discurso para responder a episodios recientes que han abonado tensión política.

La frase central —“el pueblo debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia”— podría parecer parte del guion propio de un acto castrense; sin embargo, el tono de Sheinbaum apuntó a un contexto más amplio: el aprovechamiento político del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la disputa pública por los adeudos fiscales de Ricardo Salinas Pliego y las movilizaciones opositoras que han intentado capitalizar ambos hechos.

En los últimos diez días, la Jefa del Estado ha endurecido su narrativa frente a quienes, dijo, “defienden viejos privilegios” y recurren al desgaste institucional como forma de presión.

DEFENSA DEL ESTADO

Acompañada por los secretarios de Marina, Defensa y Gobernación, así como por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, Sheinbaum aseguró que las naciones observan a México “con esperanza”, porque aquí —subrayó— la patria se defiende “con amor”.

Declaración que, aunque simbólica, intenta contrarrestar la narrativa de descomposición que se ha amplificado desde sectores opositores tras el crimen de Manzo y la resolución de la Suprema Corte que obliga a Salinas Pliego a saldar adeudos.

La presidenta ligó estos episodios con actores que “convocan a la violencia” o buscan posicionar la idea de un Estado debilitado. Pero en Palacio Nacional se reconoce que el tema más sensible es la ejecución del presunto atacante de Manzo por parte de su primer círculo de escoltas, situación que entorpeció las investigaciones iniciales.

De acuerdo con reportes gubernamentales, la detención de siete escoltas y la fuga de otro abre una línea que apunta a decisiones tomadas desde el entorno del propio alcalde, y no a una ausencia de respaldo federal en su protección.


MENSAJE CENTRAL DE SHEINBAUM

• Defensa de la independencia y justicia
• Advertencia ante injerencia externa
• Crítica a quienes “buscan apoyo extranjero”
• Llamado a la unidad y resistencia democrática
• Reconocimiento a Fuerzas Armadas por su labor humanitaria


RUTA POLÍTICA

Fuentes del gabinete admiten que el gobierno federal dejó correr horas decisivas sin encuadrar ese dato, lo que permitió que la oposición instalara la idea de responsabilidad directa del Estado.

Sheinbaum intentó corregir esa omisión al insistir que la violencia no puede normalizarse ni manipularse políticamente, menos cuando hay actores que usan etiquetas como “generación Z” para convocar movilizaciones que, en su fase final, derivan en violencia frente al Palacio Nacional.

El mensaje también tuvo un matiz interno: la Presidenta reiteró que la transformación no retrocede ante presiones y que, igual que hace 200 años, “la defensa de la soberanía es una tarea permanente”.

La presencia del Buque Escuela Cuauhtémoc, recién llegado tras el accidente en Nueva York, reforzó la narrativa de resiliencia institucional y disciplina militar que el gobierno quiere contrastar con el clima de polarización actual.

La ceremonia no solo fue homenaje histórico. También fue el espacio donde Sheinbaum buscó reposicionar el control narrativo después de semanas en que la agenda pública ha sido ocupada por episodios que alientan lecturas de debilitamiento.

Su apuesta parece clara: recuperar la iniciativa política desde una plataforma de unidad nacional y soberanía, sin escalar el conflicto directamente, pero sin dejar vacíos discursivos que otros puedan ocupar.

WhatsApp Logo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

×