Como parte del 33° Aniversario del Centro de Especialización Judicial del Estado de Tabasco, se puso en marcha una agenda con conferencias, foros y talleres enfocados en mejorar el acceso a la justicia para las mujeres. En este marco, la Mtra. Claudia Magaña Lugo, directora del Instituto Estatal de las Mujeres, impartió la conferencia “Obstáculos para el acceso a la justicia de las mujeres”, con el fin de visibilizar las barreras estructurales que enfrentan niñas, adolescentes y mujeres en el estado.

QR escuelas libres de violencias: primer código en Villa Tamulté
El mismo día, la directora dio el banderazo inicial del proyecto QR Escuelas Libres de Violencias, una iniciativa en colaboración con la Secretaría de Educación de Tabasco. La primera instalación de estos códigos se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No. 7, ubicada en Villa Tamulté de las Sabanas, municipio de Centro.
¿Qué es el proyecto QR escuelas libres de violencias?
La estrategia consiste en colocar códigos QR visibles dentro de los planteles, que redirigen a contenidos informativos sobre acoso escolar, tipos de violencias y rutas de denuncia, principalmente dirigidos a niñas y adolescentes. Esta herramienta busca brindar información accesible y discreta para prevenir y atender situaciones de violencia desde los espacios educativos.

Más que un aniversario, un compromiso por los derechos
El programa de aniversario del Centro de Especialización Judicial no solo conmemora años de trabajo, también impulsa nuevas políticas públicas en favor de una vida libre de violencia para las mujeres en Tabasco. La integración de tecnología en las aulas es parte del enfoque preventivo y de sensibilización que promueven estas instituciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí